Carrera universitaria en Bilbao (Vizcaya)
TExto no se de donde sale
Ciudad (Provincia) Calle Ver mapa Como llegar
* Promoción: Ahora con becas y ayudas al estudio. ¡Consulta las condiciones sin compromiso!
Se imparte en Bilbao, a distancia y 48 sedes más.
Resumen
La Universidad Católica de Ávila ofrece el Grado en Economía, una carrera con muchas salidas tanto en empresas como en instituciones públicas, que forma profesionales capaces de desempeñar labores de gestión y asesoramiento en asuntos económicos.
Requisito indispensable, ser mayor de 21 años.
Adelántate a 2014. ¡Hemos bajado los precios! Reducimos las tasas para que sea más fácil graduarte.
Sedes
Bilbao, A Coruña , Albacete, Alicante, Almeria, Avila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Caceres, Cadiz, Castelló de la Plana, Ceuta, Ciudad Real, Cordoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Jaen, Las Palmas de Gran Canaria , Leon, Lleida, Logroño, Lugo, Madrid, Malaga, Melilla, Murcia, Ourense, Oviedo, Palencia, Palma, Pamplona/Iruña, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz, Zamora, Zaragoza, a distanciaTemario completo de este curso
Programa:
A continuación se muestra el plan de estudios del Grado en Economía:
Primer curso
Asignatura
Contabilidad financiera
Matemáticas I
Introducción a la Economía
Historia económica mundial y de España
Economía de la empresa
Fundamentos de Antropología
Contabilidad financiera
Matemáticas II
Introducción a la Economía
Historia Económica mundial y de España
Introducción al Derecho
Inglés
Segundo curso
Asignatura
Economía española y mundial
Organización económica internacional y comercio exterior
Estadística I
Macroeconomía I
Comunicación oral y escrita
Ética y Deontología profesional
Economía española y mundial
Organización económica internacional y comercio exterior
Estadística II
Análisis de las operaciones financieras
Microeconomía I
Aplicaciones informáticas para el análisis económico
Tercer curso
Asignatura
Sistema tributario español
Econometría I
Política económica I
Macroeconomía II
Hacienda pública
Sistema tributario español
Econometría II
Política económica II
Pensamiento social cristiano
Microeconomía II
Economía del sector público
Cuarto curso
Asignatura
Inglés para economistas
Introducción al Cristianismo
Ampliación de Microeconomía
Ampliación de Macroeconomía
Economía Medioambiental
Historia del Pensamiento Económico
Optativas
Prácticas externas
Optativas
Trabajo fin de grado
Salidas Profesionales
Como estudiante del Grado en Economía de la Universidad Católica de Ávila alcanzarás los siguientes objetivos:
- Aprenderás a diseñar políticas económicas.
- Te formarás para emitir informes de asesoramiento en todos los sectores de la actividad económica.
- Serás capaz de redactar proyectos de gestión económica para todo tipo de - empresas, organizaciones e instituciones.
- Alcanzarás los conocimientos y competencias de una carrera universitaria moderna con un enfoque práctico, que podrás aplicar a cualquier tipo de empresa, organización o institución.
- Adquirirás la capacitación y las habilidades necesarias para desarrollar diversas actividades profesionales, como por ejemplo:
* Organismos Internacionales: instituciones de la Unión Europea, Organismos Económicos del Sistema de Naciones Unidas, OCDE, etc.
* Consultor y analista de comercio internacional, estrategias de desarrollo local, regional, nacional o internacional.
* Servicios de Estudios de diferentes instituciones públicas y privadas.
* Puestos de responsabilidad media y superior en empresas, banca, entidades financieras y de seguro.
* Ejercicio libre de la profesión: asesoría en fiscalidad, estudios de mercado, comercio exterior, y docencia en todos los niveles y grados.
- Aprenderás a trabajar en equipos multidisciplinares, a emprender proyectos empresariales, y a aplicar las tecnologías de la información y la comunicación a tu trabajo.
- Podrás conocer el mundo de la empresa a través de las prácticas, obligatorias durante la carrera.
Requisitos de acceso
Puedes acceder a esta titulación de Grado en Economía si:
- Has superado las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU-Selectividad), con independencia de la opción cursada en Bachillerato.
- Procedes de Formación Profesional, siempre que el título obtenido permita el acceso según la normativa vigente.
- Has realizado la prueba de acceso para mayores de 25 años.
- Si has realizado estudios extranjeros y los has convalidado por los españoles, afines a la rama de conocimiento de la titulación.
Sedes
Bilbao, A Coruña , Albacete, Alicante, Almeria, Avila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Caceres, Cadiz, Castelló de la Plana, Ceuta, Ciudad Real, Cordoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Jaen, Las Palmas de Gran Canaria , Leon, Lleida, Logroño, Lugo, Madrid, Malaga, Melilla, Murcia, Ourense, Oviedo, Palencia, Palma, Pamplona/Iruña, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Santander, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz, Zamora, Zaragoza, a distanciaLa Universidad Católica de Ávila ofrece el Grado en Economía, una carrera con muchas salidas tanto en empresas como en instituciones públicas, que forma profesionales capaces de desempeñar labores de gestión y asesoramiento en asuntos económicos.
*Promoción: Ahora con becas y ayudas al estudio. ¡Consulta las condiciones sin compromiso!
Requisito indispensable, ser mayor de 21 años.
Adelántate a 2014. ¡Hemos bajado los precios! Reducimos las tasas para que sea más fácil graduarte.
Duración: 4 años
Programa:
A continuación se muestra el plan de estudios del Grado en Economía:
Primer curso
Asignatura
Contabilidad financiera
Matemáticas I
Introducción a la Economía
Historia económica mundial y de España
Economía de la empresa
Fundamentos de Antropología
Contabilidad financiera
Matemáticas II
Introducción a la Economía
Historia Económica mundial y de España
Introducción al Derecho
Inglés
Segundo curso
Asignatura
Economía española y mundial
Organización económica internacional y comercio exterior
Estadística I
Macroeconomía I
Comunicación oral y escrita
Ética y Deontología profesional
Economía española y mundial
Organización económica internacional y comercio exterior
Estadística II
Análisis de las operaciones financieras
Microeconomía I
Aplicaciones informáticas para el análisis económico
Tercer curso
Asignatura
Sistema tributario español
Econometría I
Política económica I
Macroeconomía II
Hacienda pública
Sistema tributario español
Econometría II
Política económica II
Pensamiento social cristiano
Microeconomía II
Economía del sector público
Cuarto curso
Asignatura
Inglés para economistas
Introducción al Cristianismo
Ampliación de Microeconomía
Ampliación de Macroeconomía
Economía Medioambiental
Historia del Pensamiento Económico
Optativas
Prácticas externas
Optativas
Trabajo fin de grado
Salidas Profesionales
Como estudiante del Grado en Economía de la Universidad Católica de Ávila alcanzarás los siguientes objetivos:
- Aprenderás a diseñar políticas económicas.
- Te formarás para emitir informes de asesoramiento en todos los sectores de la actividad económica.
- Serás capaz de redactar proyectos de gestión económica para todo tipo de - empresas, organizaciones e instituciones.
- Alcanzarás los conocimientos y competencias de una carrera universitaria moderna con un enfoque práctico, que podrás aplicar a cualquier tipo de empresa, organización o institución.
- Adquirirás la capacitación y las habilidades necesarias para desarrollar diversas actividades profesionales, como por ejemplo:
* Organismos Internacionales: instituciones de la Unión Europea, Organismos Económicos del Sistema de Naciones Unidas, OCDE, etc.
* Consultor y analista de comercio internacional, estrategias de desarrollo local, regional, nacional o internacional.
* Servicios de Estudios de diferentes instituciones públicas y privadas.
* Puestos de responsabilidad media y superior en empresas, banca, entidades financieras y de seguro.
* Ejercicio libre de la profesión: asesoría en fiscalidad, estudios de mercado, comercio exterior, y docencia en todos los niveles y grados.
- Aprenderás a trabajar en equipos multidisciplinares, a emprender proyectos empresariales, y a aplicar las tecnologías de la información y la comunicación a tu trabajo.
- Podrás conocer el mundo de la empresa a través de las prácticas, obligatorias durante la carrera.
Requisitos de acceso
Puedes acceder a esta titulación de Grado en Economía si:
- Has superado las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU-Selectividad), con independencia de la opción cursada en Bachillerato.
- Procedes de Formación Profesional, siempre que el título obtenido permita el acceso según la normativa vigente.
- Has realizado la prueba de acceso para mayores de 25 años.
- Si has realizado estudios extranjeros y los has convalidado por los españoles, afines a la rama de conocimiento de la titulación.
ver temario completo
|
Objetivos: Aprenderás a:Saber analizar una empresa a través de sus estados financieros.Conocer los sistemas de información contable.Manejar con soltura las herramientas de contabilidad analítica ...
Debido a la creciente complejidad que la profesión contable ha adquirido, en este Máster profesional se pretenden adquirir los conocimientos necesarios para la adecuada dirección y supervisión del ...
El objetivo es adquirir un elevado nivel de conocimientos teóricos y prácticos que permitan al profesional gestionar las actividades de carácter financiero-contable de la empresa y diseñar la ...
EIPE Business School, en colaboración con la Universidad Isabel I, presentan el Máster en Dirección Económico Financiera, cuyo objetivo primordial es que los alumnos puedan analizar el estado ...
En una situación de inestabilidad económica como la actual el departamento económico financiero de una empresa asume una mayor importancia de la habitual. Si ya dominas lo referente al control y ...
Programa acreditado por EFPA como preparatorio para el examen de certificación EFA (European Financial Advisor). La certificación EFA de EFPA está incluida en el listado de títulos y certificados ...
La Universidad Católica de Ávila ofrece el Grado en Economía, una carrera con muchas salidas tanto en empresas como en instituciones públicas, que forma profesionales capaces de desempeñar labores ...