El Curso de Emergencias Sanitarias se imparte en modalidad presencial en Bilbao y también se puede realizar en modalidad e-learning (online).
'Prácticas garantizadas por contrato'
¡Curso de inglés gratuito por la inscripción en cualquiera de nuestros cursos!
NOTA IMPORTANTE: "El centro NO ofrece cursos gratuitos"
En el Curso de Emergencias Sanitarias de Titulae, aprenderás a movilizar a los pacientes hasta el centro hospitalario con todas las garantíasde seguridad exigidas en situaciones de emergencia. Conocerás como aplicar a las personas afectadas los cuidados iniciales necesarios parasu traslado a centros sanitarios, así como las técnicas de inmovilización necesarias. Aprenderás a realizar el mantenimiento preventivo delvehículo y controlar la dotación material del mismo
Prácticas
Tras la formación teórica realizarás un periodo de prácticas en una de las empresas del sector con las que colaboramos, accederás a nuestra bolsa de empleo activa y estarás en todo momento acompañado por un orientador laboral para que te ayude y te asesore en todo aquello que tenga que ver con el acceso al mundo laboral.
Sedes
Localización
Fecha inicio
Objetivos
• Organizar el entorno de trabajo en el transporte sanitario. • Realizar la diagnosis preventiva del vehículo. • Realizar el mantenimiento de la dotación material en el vehículo. • Valorar inicialmente al paciente en emergencias sanitarias. • Conocer las maniobras de soporte vital básico • Realizar apoyo al soporte vital avanzado • Asegurar el entorno de trabajo para el equipo asistencial y el paciente. • Trasladar al paciente al centro sanitario más cercano. • Conocer y poner en práctica las Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.
A quién va dirigido
Este curso estádirigido a todas aquellas personas que quieren especializarse en emergencias sanitarias ya sea para ampliar su curriculum o para iniciar su vida profesional.
Temario completo de este curso
Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo
• El automóvil: mantenimiento, seguridad y protección ambiental.
• El motor térmico.
• Electricidad básica. Circuitos de carga y arranque del motor.
• Sistemas auxiliares del motor: distribución, lubrificación, alimentación y refrigeración.
• Suspensión y dirección.
• Transmisión y frenos.
• Circuitos eléctricos auxiliares.
• Sistemas auxiliares del vehículo.
• Alternativas al motor térmico.
Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia.
• La atención sanitaria en emergencias.
• La conciencia.
• La respiración.
• La circulación.
• Aplicación de técnicas de soporte vital básico I.
• Aplicación de técnicas de soporte vital básico II.
• Aplicación de técnicas de soporte vital pediátrico.
• Resucitación cardiopulmonar en situaciones especiales.
• La atención sanitaria a múltiples víctimas.
• Clasificación y evacuación de las víctimas.
• Atención sanitaria en catástrofes.
Evacuación y traslado de pacientes
• Identificación y prevención de riesgos.
• Seguridad en escenarios de actuación: accidentes de tráfico.
• Seguridad en escenarios de actuación: otras situaciones.
• El rescate de las víctimas.
• La ergonomía aplicada a la movilización de pacientes.
• Movilizaciones urgentes.
• Movilización y trasferencia de pacientes con material.
• Los traumatismos osteoarticulares. Inmovilización de extremidades.
• Manejo de víctimas con lesiones en columna vertebral.
• Fisiopatología del trasporte sanitario.
• La conducción de la ambulancia.
• Traslado y transferencia.
• Aspectos legales.
Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
• ¿Cómo somos en condiciones normales?.
• ¿Cómo reaccionamos ante situaciones de tensión?.
• La comunicación y el apoyo psicológico.
• Apoyo psicológico a las víctimas de emergencias y catástrofes.
• Atención a los equipos de intervención.
Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia
• La administración de oxígeno.
• La administración de medicamentos.
• Apoyo al SVA.
• Los accidentes.
• Los vendajes.
• Las hemorragias.
• Contusiones, heridas y lesiones osteomusculares.
• Las quemaduras.
• Los traumatismos.
• Lesiones por calor, frío, electricidad y radiaciones.
• Lesiones por agentes químicos.
• Lesiones por agentes biológicos.
• Patología cardiovascular de urgencia.
• Patologías respiratorias.
• Patología endocrina y digestiva de urgencia.
• Patologías neurológica y psquiátrica de urgencia..
• Atención sanitaria en el parto inminente.