Curso online
Duración : 2 Meses
En este completísimo programa el estudiante se adentrará en en el campo de la ética y los principios bioéticos por los que se basa todo estudio de investigación clínica y con medicamentos. Una capacitación pensada para introducir al profesional de enfermería en las claves de trabajo que se relacionan con este campo, con seguridad y calidad.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Conseguir las herramientas necesarias para ejecutar la idea de investigación Aprender a manejar el método científico que les capacitará como investigadores y productores de conocimiento Utilizar modelos de investigación diferentes en función del objeto a estudiar Objetivos específicos Conocer de manera profunda los principios bioéticos en los que se fundamenta la biomedicina Conocer en profundidad la Deontología Enfermera y la Bioética en nuestra profesión Estudiar la composición de un Comité de Ética en la Investigación Clínica y del Medicamento, conformación de los mismos y sus funciones
A quién va dirigido
Esta completa capacitación permite a los profesionales desarrollar habilidades y aplicar los conocimientos teóricos en proyectos de investigación reales de la práctica enfermera, desde la pregunta/hipótesis de investigación hasta la publicación de sus resultados.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Bioética en Investigación de Enfermería
1.1. Principios básicos de la Bioética: marco teórico, marco histórico
1.2. Bioética en enfermería: marco teórico. Aplicación de Bioética en enfermería
1.3. Comité de Investigación Clínica y del Medicamento. Composición, estructura, normativa, función en investigación
1.4. Integridad científica. Principios y valores, factor de impacto, indexado de revistas, revisión por pares
1.5. Buenas prácticas clínicas, marco teórico, guías y funcionalidad
1.6. Conflictos de intereses en investigación. Conflictos económicos, profesionales
1.7. Fraude en la investigación, marco teórico, investigadores activos
1.8. Auditorias e inspección
1.9. Figura del investigador, promotor y paciente. Funciones y responsabilidades
1.10. El plagio y el uso ético de la información, marco teórico y detección de plagio