Curso online
Duración : 6 Semanas
Los fisioterapeutas que trabajan en el campo de la rehabilitación deportiva deben contar con unos amplios conocimientos en diferentes técnicas de ejercicios que les permitan mejorar el estado de los deportistas lesionados, pero también es importante
que se manejen en técnicas de coaching, para mejorar la motivación de sus usuarios, así como en herramientas de negocios con las que poder mejorar en su profesión. Si quieres especializarte en este campo, no lo pienses más y fórmate con nosotros.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Adquirir conocimientos especializados en readaptación deportiva, prevención de lesiones y recuperación funcional Valorar al deportista desde el punto de vista de condición física, funcional y biomecánico para detectar aspectos que dificulten la recuperación o favorezcan reincidencias en la lesión Diseñar tanto trabajo específico de readaptación y recuperación como integral individualizado Objetivos específicos Adquirir y entender los diferentes hábitos y estilos de vida saludable, así como sus posibilidades de implantación Aplicar estrategias de motivación para conseguir mejores resultados en el proceso de readaptación deportiva y recuperación funcional Planificar y diseñar espacios que favorezcan un mejor desarrollo del trabajo de entrenamiento personal específico a realizar
A quién va dirigido
El principal objetivo que persigue este programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de manera que el fisioterapeuta consiga dominar de forma práctica y rigurosa el coaching y business deportivo.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Coaching y business del entrenador personal
1.1. El comienzo del entrenador personal
1.2. Coaching para el entrenador personal
1.3. El entrenador personal como promotor el ejercicio y los efectos sobre la salud y el rendimiento
1.3.1. Fundamentos básicos del ejercicio físico
1.3.2. Respuestas agudas del ejercicio
1.3.3. Efectos del ejercicio sobre el rendimiento
1.3.3.1. Resistencia
1.3.3.2. Fuerza y potencia
1.3.3.3. Equilibrio
1.3.4. Efectos del ejercicio sobre la salud
1.3.4.1. Salud física
1.3.4.2. Salud mental
1.4. Necesidad de cambios conductuales
1.5. El entrenador personal y la relación con el cliente
1.6. Herramientas de motivación
1.6.1. Exploración apreciativa
1.6.2. Entrevista motivacional
1.6.3. Construcción de experiencias positivas
1.7. Psicología para el entrenador personal
1.8. Carrera profesional del entrenador personal
1.9. Diseño y mantenimiento de instalaciones y materiales
1.10. Aspectos legales del entrenamiento personal