Curso online
Duración : 6 Semanas
La Enfermedad Renal Crónica es un problema emergente en todo el mundo. En España, según los resultados del estudio EPIRCE (Epidemiología de la Insuficiencia Renal Crónica en España), se estimó que aproximadamente el 10% de la población adulta sufría de algún grado de ERC, siendo del 6,8% para los estadios 3-5 aunque existían diferencias importantes con la edad (3,3% entre 40-64 años y 21,4% para mayores de
64 años).
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Revisar los procedimientos, técnicas y cuidados más frecuentes de la práctica clínica habitual en el abordaje del paciente renal crónico Optimizar la calidad y atención al paciente en diálisis, dotando de mayor cualificación a los profesionales sanitarios Desarrollar competencias y habilidades para el abordaje y manejo integral del paciente renal Objetivos específicos Desarrollar en los profesionales de enfermería el conjunto de competencias de conocimiento y habilidad, para el abordaje y manejo integral del paciente en programa de Diálisis Peritoneal Proporcionar los fundamentos imprescindibles y los últimos avances teórico-prácticos a todo aquel profesional que necesite o decida iniciarse en el conocimiento de la Diálisis Peritoneal o que, estando ya en ella, quiera actualizarse Actualizar conocimientos en los cuidados, abordaje y manejo del paciente en programa de diálisis peritoneal
A quién va dirigido
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que la enfermera consiga dominar de forma práctica y rigurosa la diálisis peritoneal para enfermería.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Diálisis peritoneal
1.1. Actualización en la diálisis peritoneal
1.2. Indicaciones y contraindicaciones de la diálisis peritoneal
1.2.1. Indicaciones
1.2.2. Contraindicaciones
1.3. Membrana dializante
1.3.1. Tipos
1.3.2. Funciones
1.3.3. Características
1.4. Accesos al peritoneo
1.4.1. Catéteres peritoneales
1.4.2. Tipos
1.4.3. La implantación del catéter peritoneal
1.5. Cuidados de enfermería
1.5.1. Perioperatorios
1.5.2. En el quirófano
1.5.3. Postoperatorios
1.6. Complicaciones postquirúrgicas
1.6.1. Actuación y manejo de las complicaciones postquirúrgicas
1.7. Complicaciones en la diálisis peritoneal
1.7.1. Peritonitis
1.7.2. Infecciones del orificio de salida
1.7.3. Fugas
1.7.4. Hernias
1.7.4.1. Diagnóstico y tratamiento
1.8. Ventaja de la diálisis peritoneal (DP)
1.8.1. Tipos de diálisis peritoneal
1.9. Soluciones para diálisis
1.9.1. Características
1.9.2. Tipos
1.10. Cuidados del catéter y del orificio de salida
1.10.1. Actualización en el cuidado del catéter
1.11. Manejo de los equipos
1.11.1. Cicladora
1.11.2. Diálisis peritoneal manual
1.12. Protocolo de enseñanza a paciente en DP
1.12.1. Entrenamiento y enseñanza al paciente y cuidador
1.13. Protocolo de seguimiento del paciente en DP
1.13.1. Visita domiciliaria de enfermería
1.14. Administración de fármacos en DP
1.14.1. Uso, posología y vías de administración