Objetivos
El objetivo del curso es que el alumno pueda diseñar estrategias inteligentes para alcanzar los objetivos de bien público. A partir del análisis de la interrelación entre lo público y lo privado y el proceso de la toma de decisiones del Estado, se estudiarán las últimas tendencias en materia de diseño de políticas públicas.
A quién va dirigido
Interesados en políticas públicas
Temario completo de este curso
UNIDAD 1: Introducción al curso: los problemas que enfrentamos
1. Los problemas de las decisiones públicas
2. Problemas perversos
3. La inercia de las burocracias
UNIDAD 2: La regulación económica
1. La democracia como marco y el reclamo de la participación
2. Facilitar la discusión pública: deliberar para decidir
3. Decidir en base a razones
Conferencia especial: La experiencia en la Secretaría de Simplificación Productiva de Argentina
UNIDAD 3: El procedimiento administrativo
1. Humanos vs “Econs” - un nuevo paradigma del comportamiento
2. Sistema 1 y Sistema 2: heurísticas y sesgos
3. Economía del comportamiento y políticas públicas
UNIDAD 4: El proceso contencioso administrativo
1. Metodologías para la aplicación de técnicas de economía del comportamiento al diseño de políticas públicas
2. Evaluación y cuestiones éticas
UNIDAD 5: Contratos administrativos
1. Las mejores decisiones y los límites de la política
2. El diseño de una política pública como un second best
3. Simplificar, optimizar y medir
Conferencia especial: La importancia de la evaluación de impacto en las políticas públicas
UNIDAD 6: Concesiones administrativas
1. Argumentación a través del principio de razonabilidad
2. El sistema calidad regulatoria en Estados Unidos: la OIRA
3. El checklist de la OECD
UNIDAD 7: El acto administrativo
1. Últimas tendencias en el diseño de políticas públicas
2. Diseñando políticas públicas “todoterreno”
3. La importancia de hacer foco en el usuario
4. Técnicas para el diseño de políticas públicas
UNIDAD 8: Una lectura neoconstitucional de la Teoría del Poder de Policía
1. Experimentación y políticas públicas
2. El rol de los laboratorios de gobierno
3. Cómo armar un laboratorio de gobierno. Oportunidades y desafíos