Curso online
Duración : 6 Semanas
El uso de la Terapia de Oxigenación Hiperbárica ha demostrado sus resultados en múltiples contextos. Su acción beneficiosa se puede aplicar a un amplio rango de dolencias y patologías. Conocer los efectos fisiológicos terapéuticos del TOHB te abrirá nuevas vías de trabajo y abordaje de gran interés para el profesional de la fisioterapia.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Difundir la utilidad del tratamiento de oxigenación hiperbárica en diferentes especialidades médicas Capacitar a los profesionales de la salud en los fundamentos, mecanismo de acción, indicaciones, contraindicaciones y aplicaciones del oxígeno hiperbári Objetivos específicos Capacitar en los efectos de la hiperoxia a nivel mitocondrial y en los beneficios fisiológicos que desencadena la misma Describir la importancia de la reactivación mitocondrial con TOHB y su potencial efecto en diferentes patologías relacionadas con disfunción mitocondrial
A quién va dirigido
El Curso Universitario en Efectos Fisiológicos Terapéuticos del TOHB está orientado a capacitar en los fundamentos y aplicaciones del tratamiento de oxigenación hiperbárica y exponer la evidencia científica en las diferentes especialidades en el campo de la salud.
Temario completo de este curso
Módulo 1. ##TITULO##
1.1. Introducción a los efectos fisiológicos terapéuticos
1.2. Vasoconstricción
1.2.1. Efecto Robin Hood
1.2.2. Efecto del TOHB en presión arterial y frecuencia cardíaca
1.3. Las células madre y el oxígeno
1.3.1. Liberación de células madre con TOHB
1.3.2. Importancia de las células madre en la cicatrización de heridas
1.3.3. El oxígeno en la diferenciación de células madre
1.4. El oxígeno en la síntesis de colágeno
1.4.1. Síntesis y tipos de colágeno
1.4.2. El oxígeno en la síntesis y maduración del colágeno
1.4.3. TOHB y el colágeno en cicatrización
1.5. Angiogénesis y vasculogénesis
1.5.1. Angiogénesis degenerativa y oxígeno hiperbárico
1.6. Osteogénesis
1.6.1. TOHB y osteogénesis y resorción ósea
1.7. Función mitocondrial, inflamación y estrés oxidativo
1.7.1. Disfunción mitocondrial en la patogenia de diferentes patologías
1.7.2. TOHB y función mitocondrial
1.8. El estrés oxidativo y el oxígeno hiperbárico
1.8.1. El estrés oxidativo en diferentes patologías
1.8.2. El efecto antioxidante del oxígeno hiperbárico
1.9. Efecto antinflamatorio del oxígeno hiperbárico
1.9.1. El oxígeno hiperbárico e inflamación
1.10. Efecto antimicrobiano del oxígeno hiperbárico
1.10.1. Efecto bactericida del oxígeno
1.10.2. El oxígeno hiperbárico y biofilm
1.10.3. El oxígeno hiperbárico y la respuesta inmune
1.11. El oxígeno y la función neuronal
1.11.1. El oxígeno y la regeneración axonal periférica
1.11.2. Oxígeno y neuroplasticidad