Curso online
Duración : 2 Meses
La electroterapia es una rama de la fisioterapia que se basa en la aplicación de campos electromagnéticos para el tratamiento de diferentes patologías. Su aplicación va desde la generación de analgesia a la estimulación de fibras nerviosas, pasando incluso por la modulación de la actividad de diferentes áreas encefálicas.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Actualizar los conocimientos del profesional de la rehabilitación en el campo de la electroterapia Promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje integral del paciente como modelo de referencia en la consecución de la excelencia asistencial
A quién va dirigido
El Curso Universitario en Electroestimulación en el Paciente Neurológico para el Médico Rehabilitador, fisioterapeuta en su práctica diaria relacionada con la patología musculoesquelética y la aplicación de la electroterapia.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Electroestimulación en el paciente neurológico
1.1. Valoración de la lesión nerviosa. Principios de inervación muscular
1.1.1. Valoración de la lesión nerviosa
1.2. Curvas intensidad/tiempo (I/T) y amplitud/tiempo (A/T)
1.2.1. Curvas intensidad/tiempo
1.2.2. Curvas amplitud / tiempo
1.3. Principales corrientes en rehabilitación neurológica
1.3.1. Introducción a la rehabilitación neurológica
1.3.2. Principales corrientes
1.4. Electroterapia para rehabilitación motora en el paciente neurológico
1.4.1. El paciente neurológico
1.4.2. Electroterapia para rehabilitación motora en dicho paciente
1.5. Electroterapia para rehabilitación somatosensorial en el paciente neurológico
1.5.1. Introducción a la rehabilitación somatosensorial
1.5.2. Electroterapia para rehabilitación somatosensorial en el paciente neurológico
1.6. Aplicaciones prácticas
1.6.1. Casos prácticos
1.7. Contraindicaciones
1.7.1. Efectos adversos
Módulo 2. Estimulación cerebral no invasiva
2.1. Introducción a la neuromodulación transcraneal
2.1.1. Principios neurofisiológicos
2.1.2. Generalidades de la estimulación cerebral no invasiva
2.2. Estimulación magnética transcraneal
2.2.1. Introducción a la estimulación magnética transcraneal
2.2.2. Mecanismos de acción
2.3. Protocolos de estimulación
2.3.1. Seguridad
2.3.2. Aplicaciones
2.4. Corriente directa transcraneal
2.4.1. Introducción a la corriente directa transcraneal
2.4.2. Mecanismos de actuación
2.4.3. Seguridad
2.5. Procedimientos
2.5.1. Generalidades
2.5.2. Evidencia
2.5.3. Aplicaciones
2.6. Otras formas de estimulación eléctrica transcraneal
2.6.1. Generalidades
2.6.2. Actualización de las aplicaciones
2.7. Neuromodulación transcraneal combinada con otras intervenciones terapéuticas
2.7.1. Tipos de combinación
2.7.2. Aplicaciones
2.7.3. Precauciones