Curso online
Duración : 2 Meses
Aprende las características de la embarazada y los beneficios que le aporta el trabajo en el medio acuático. Este programa definirá los aspectos primordiales a tener en cuenta en la programación de una sesión y en aquellos signos que darán indicios de cese de la actividad acuática. Así mismo se ejemplificarán propuestas para el tratamiento postparto. Al finalizar, el alumno será capaz de pautar una correcta propuesta de intervención para la embarazada y acompañarla en el medio acuático hasta el postparto.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Favorecer la especialización de la Embarazada y Medio Acuático Describir las bases del trabajo en el medio acuático Establecer la valoración necesaria para el correcto desarrollo de los programas y su posterior revaloración Objetivos específicos Identificar los principales beneficios de la actividad física en la embarazada Detallar los beneficios del trabajo en el medio acuático de la embarazada Definir las indicaciones y contraindicaciones del trabajo acuático para la embarazada
A quién va dirigido
El Curso Universitario en Embarazada y Medio Acuático está orientado a facilitar la actuación del profesional de más alto nivel dedicado a la fisioterapia con los últimos avances y tratamientos más novedosos en el sector.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Embarazada y medio acuático
1.1. Características de la embarazada
1.1.1. Morfología
1.1.2. Fisiología
1.1.3. Psicología
1.2. Actividad física y embarazo
1.2.1. Beneficios de la actividad física
1.2.2. Indicaciones de la actividad física
1.2.3. Contraindicaciones de la actividad física
1.3. Indicaciones para la sesión de fisioterapia acuática
1.3.1. Recomendaciones generales para el inicio de la fisioterapia acuática
1.4. Objetivos de trabajo para la embarazada en el medio acuático
1.5. Estructura de la sesión para la embarazada en el medio acuático
1.6. Contraindicaciones de la fisioterapia acuática
1.6.1. Revaloración
1.7. Signos de alarma
1.8. Características del postparto
1.8.1. Morfología
1.8.2. Fisiología
1.8.3. Psicología
1.9. Indicaciones para la sesión de fisioterapia acuática en el postparto
1.10. Estructura de la sesión de fisioterapia acuática en el postparto
1.10.1. Objetivos de trabajo