Curso online
Duración : 1 Día
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos de comprensión oral Comprender discursos que sean muy lentos, que estén articulados con cuidado y con las suficientes pausas para asimilar el significado Objetivos de comprensión lectora Comprender textos muy breves y sencillos, leyendo frase por frase, captando nombres, palabras y frases básicas y corrientes, y volviendo a leer cuando lo necesita Objetivos de producción oral Participar en conversaciones de forma sencilla, pero la comunicación depende totalmente de que haya repeticiones a ritmo más lento, reformulaciones y rectificaciones Objetivos de producción escrita Solicitar y ofrecer información sobre detalles personales por escrito
A quién va dirigido
Los candidatos a la prueba de acreditación de Nivel A1, podrán ser tanto miembros de la Comunidad Universitaria, como ciudadanos nacionales o extranjeros (mayores de 16 años) que deseen acreditar su nivel de competencia lingüística para fines/ámbitos académicos, educativos, profesionales o personales. Aunque los intereses y motivaciones de nuestros alumnos son diferentes, todos tienen un objetivo común: mejorar y conseguir certificar su nivel de italiano.
Temario completo de este curso
El Examen tiene 4 partes:
Escuchar (Duración: 30-40 minutos)
Escuchar, consta de 2-4 ejercicios, cada uno de los cuales se basa en una grabación auditiva que puede ser un monólogo o una conversación entre 2 o más personas. Entre los ejercicios, se incluyen de respuesta múltiple, de completar oraciones, de completar cuadros, gráficos o diagramas, y de respuesta corta en una o dos frases.
Ejemplo de tarea de comprensión auditiva
Identificar la situación y/o la idea principal. Tipo de texto: series de cinco monólogos o diálogos cortos independientes, por ejemplo, anuncios, mensajes, conversaciones cortas, etc. Tipo de tarea: el alumno debe elegir el gráfico correcto entre las tres opciones que se presentan.
Leer (Duración: 30-40 minutos)
Consta de 40 preguntas agrupadas en 3 secciones. Cada texto tiene una longitud de 100-150 palabras sobre el que se realizan varias preguntas. Los textos son ficticios, de un nivel básico, y han sido especialmente diseñados para la prueba. El tipo de preguntas, al igual que en la parte oral, es muy variado: respuesta múltiple, completar tablas, gráficos o diagramas, o localizar la información en el texto.
Ejemplo de comprensión lectora
Encontrar información factual predecible en textos tales como letreros, anuncios, horarios, menús con algún tipo de apoyo visual. Tipo de texto: letreros, anuncios, etc., sobre un tema cotidiano con apoyo visual. Tipo de tarea: opción múltiple basada en textos cortos que se centran en determinada información. Se debe elegir la respuesta correcta.
Escribir (Duración: 30-40 minutos)
Esta parte se compone de dos ejercicios de redacciones breves entre 30-60 palabras. Normalmente se presenta una información de manera muy breve (un par de líneas), a continuación, una afirmación sobre la misma, y luego se pide al examinado que explique si está de acuerdo o no con dicha afirmación, exponiendo brevemente los argumentos necesarios.
Hablar (Duración: 10-15 minutos)
En esta última parte se mantiene una conversación con un examinador, la cual intenta ser lo más realista posible. Se divide en 2 subpartes. En la primera, se responden preguntas personales, familiares y/o cotidianas. En la segunda, ambos, examinador y examinado, mantienen una conversación básica sobre un tema concreto, valorándose aquí la interacción oral y la capacidad de discusión. Toda la parte de Hablar es grabada a efectos de posteriores revisiones.