Curso online
Duración : 6 Semanas
Los profesionales de enfermería pueden jugar un papel clave en la atención al deportista, tanto desde el punto de vista de la prevención de lesiones hasta realizando intervenciones ante patologías propias de la actividad física. Este Curso Universitario
está diseñado para facilitar al profesional de enfermería la actualización en los procedimientos de enfermería en el deporte y la legislación vigente que los ampara, para mejorar la salud del deportista.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivo general Objetivo General Actualizar a los profesionales de enfermería en los procedimientos de adaptación del organismo al deporte, la valoración de salud antes de la planificación del deporte y la legislación deportiva en el ámbito de la salud Objetivos específicos Módulo 1. Fundamentos anatomofisiológicos de la actividad física Analizar la evolución de la salud ligada al ejercicio físico y el deporte a lo largo de los siglos, hasta la actualidad Identificar las diferentes estructuras del sistema músculo-esquelético en relación a su movilidad
A quién va dirigido
Este programa está orientado hacia una revisión de los principales aspectos de la enfermería del deporte, basándose en la evidencia científica y en la experiencia de reconocidos profesionales, haciendo un especial hincapié en la legislación de ámbito deportivo.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Fundamentos anatomofisiológicos de la actividad física
1.1. Conceptos e historia de la medicina y enfermería de la actividad física y el deporte
1.2. Anatomía funcional y biomecánica aplicada a la actividad físico- deportiva (AFD)
1.3. Fisiología del ejercicio. Sistemas energéticos
1.4. Adaptaciones cardiovasculares a la AFD
1.5. Adaptaciones respiratorias a la AFD
1.6. Adaptaciones del sistema musculo esquelético a la AFD
1.7. Adaptaciones endocrinas, renales y digestivas a la AFD
1.8. Valoración de la condición física y deportiva. Ergometría, espirometría y somatometría. Intervenciones de enfermería
1.9. Actividad física en estrés ambiental. Altitud y profundidad
1.10. Termorregulación durante la actividad física. Intervenciones de enfermería
1.11. La fatiga y el sobre entrenamiento
Módulo 2. Gestión y legislación en enfermería deportiva
2.1. Derecho deportivo
2.2. Organización y gestión de un dispositivo de enfermería deportiva