Curso online
Duración : 6 Semanas
En este curso intensivo se explica la relación del músculo con el resto de los sistemas integrados en la actividad física, así como la relevancia de los diferentes macronutrientes en el rendimiento fisiológico del sistema muscular.
Una oportunidad única de especializarse y destacar en un sector con alta demanda de profesionales.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Manejar conocimientos avanzados sobre la planificación nutricional en los deportistas profesionales y no profesionales para la realización saludable de ejercicio físico. Manejar conocimientos avanzados sobre la planificación nutricional en los deportistas profesionales de diferentes disciplinas para conseguir el máximo rendimiento deportivo. Manejar conocimientos avanzados sobre la planificación nutricional en los deportistas profesionales de disciplinas de equipo para conseguir el máximo rendimiento deportivo. Objetivos específicos Conocer de manera profunda la estructura del músculo esquelético. Comprender en profundidad el funcionamiento del músculo esquelético. Profundizar en las adaptaciones más importantes que se producen en deportistas.
A quién va dirigido
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el profesional de ciencias del deporte consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la nutrición deportiva en poblaciones especiales.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Fisiología muscular y metabólica relacionada con el ejercicio en la actividad física y en el deporte
1.1. Adaptaciones cardiovasculares relativas al ejercicio.
1.1.1. Aumento del volumen sistólico
1.1.2. Disminución de la frecuencia cardiaca
1.2. Adaptaciones ventilatorias relativas al ejercicio.
1.2.1. Cambios en el volumen ventilatorio
1.2.2. Cambios en el consumo de oxígeno
1.3. Adaptaciones hormonales relativas al ejercicio.
1.3.1. Cortisol
1.3.2. Testosterona
1.4. Estructura del músculo y tipos de fibras musculares.
1.4.1. La fibra muscular
1.4.2. Fibra muscular tipo I
1.4.3. Fibras musculares tipo II
1.5. Concepto de umbral láctico.
1.6. ATP y metabolismo de los fosfágenos.
1.6.1. Rutas metabólicas para la resíntesis de ATP durante el ejercicio
1.6.2. Metabolismo de los fosfágenos
1.7. Metabolismo de los hidratos de carbono.
1.7.1. Movilización de los hidratos de carbono durante el ejercicio
1.7.2. Tipos de glucólisis
1.8. Metabolismo de los lípidos.
1.8.1. Lipolisis
1.8.2. Oxidación de grasa durante el ejercicio
1.8.3. Cuerpos cetónicos
1.9. Metabolismo de las proteínas.
1.9.1. Metabolismo del amonio
1.9.2. Oxidación de aminoácidos
1.10. Bioenergética mixta de las fibras musculares.
1.10.1. Fuentes energéticas y su relación con el ejercicio
1.10.2. Factores que determinan el uso de una u otra fuente de energía durante el ejercicio