Curso online
Duración : 6 Semanas
La falta de movilidad de las personas afectadas con la Enfermedad del Alzheimer puede llegar a provocarles una inmovilidad prácticamente total, con unos grados de dependencia muy elevados. Por ello, es fundamental que, desde su diagnóstico, se realicen una serie de ejercicios que mejoren su autonomía y condiciones físicas. Si un estudiante quiere especializarse en la atención a estos pacientes, TECH crea este programa específico para fisioterapeutas.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Adquirir nuevos conocimientos en neurociencia aplicada a las enfermedades neurodegenerativas del sistema nervioso Potenciar una actitud crítica que favorezca el desarrollo de práctica clínica basada en la evidencia científica más reciente y en el razonamiento clínico Motivar hacia la especialización del fisioterapeuta en el ámbito de la Fisioterapia Neurológica Proporcionar un plan de tratamiento integral del paciente Objetivos específicos Conocer en profundidad la relación entre la atrofia cortical de las diferentes áreas (frontal, temporal, parietal y occipital) con las afasias, apraxias y agnosias Identificar los diversos síntomas y manifestaciones clínicas según el área de afectación Profundizar y diferenciar las distintas manifestaciones psiquiátricas
A quién va dirigido
El principal objetivo que persigue este programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de manera que el fisioterapeuta consiga dominar de manera práctica y rigurosa la rehabilitación neurológica dirigida a personas con enfermedades degenerativas.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias Neurodegenerativas: Demencia Frontotemporal, Demencia por Cuerpos de Lewy, Demencia Vascular
1.1. Introducción
1.1.1. Anatomía
1.1.2. Fisiología
1.1.3. Clasificación
1.2. Epidemiología
1.3. Etiología
1.3.1. Modo de transmisión
1.3.2. Frecuencia
1.3.3. Edad de comienzo
1.4. Evolución
1.5. Factores pronóstico
1.6. Evaluación/diagnóstico
1.6.1. Manifestaciones clínicas
1.6.2. Diagnóstico por imagen
1.6.3. Exploración neurológica
1.6.4. Escalas de valoración
1.7. Tratamiento
1.7.1. Médico-quirúrgico
1.7.2. Fisioterapia
1.7.3. Terapia ocupacional, logopedia y neuropsicología
1.8. Ortopedia
1.8.1. Productos de apoyo
1.8.2. Órtesis
1.9. Readaptación
1.9.1. Aspectos sociales/apoyo social
1.9.2. Atención integral a pacientes, familiares/cuidadores
1.10. Prevención y detección precoz