¿Qué quieres aprender?

Curso en Geriatría y Fisioterapia

Curso en Geriatría y Fisioterapia

TECH Universidad Tecnológica

Curso online


590

Duración : 2 Meses

La fisioterapia se configura como un apoyo de alta importancia en el tratamiento y cuidado del deterioro físico y cognitivo que puede ir asociado a la edad avanzada. Desde su intervención y con la introducción de los avances que la tecnología y la investigación científica han aportado, el profesional puede conseguir una notable mejora en las condiciones físicas y mentales de sus pacientes. Este programa te proporcionará los conocimientos más amplios en este campo, con una visión multidisciplinar y avanzada de alta calidad.

¿Quieres hablar con un asesor sobre este curso?

Objetivos

Objetivo general{ Š Desarrollar una actitud crítica, razonada y basada en la evidencia científica más reciente hacia el diagnóstico fisioterápico en el paciente anciano y ser capaz de aplicar un tratamiento adecuado con el fin de reducir la impotencia funcional, la fragilidad y el deterioro, favoreciendo así a una mejora de la salud física y mental en la vejez Objetivos específicos Š Explicar el envejecimiento activo desde el punto de vista del paciente Š Definir los ámbitos de actuación de la fisioterapia en geriatría

A quién va dirigido

Adquiere los conocimientos más actuales en fisioterapia en diferentes patologías y estados en los pacientes geriátricos con la calidad de un programa de alto nivel. El objetivo es generar en el alumno conocimiento especializado creando una base bien estructurada para identificar los signos clínicos asociados a las diferentes necesidades y evoluciones, aportándole la visión amplia y contextual de la actividad de este campo en la actualidad.

Temario completo de este curso

Módulo 1. Razonamiento clínico en fisiogeriatría

1.1. Pasado, presente y futuro de la fisioterapia en geriatría

1.1.1. Breve historia de la fisioterapia

1.1.1.1. Origen de la fisioterapia más allá de nuestras fronteras
1.1.1.2. Origen de la fisioterapia en España
1.1.1.3. Conclusiones

1.1.2. Situación actual de la Fisioterapia en Geriatría
1.1.3. Futuro de la Fisioterapia en Geriatría

1.1.3.1. Fisioterapia y nuevas tecnologías

1.2. Envejecimiento activo

1.2.1. Introducción
1.2.2. Concepto de envejecimiento activo
1.2.3. Clasificación
1.2.4. El envejecimiento activo desde el punto de vista del paciente
1.2.5. Papel del Fisioterapeuta en los programas de Envejecimiento Activo
1.2.6. Ejemplo de intervención

1.3. Fisioterapia en geriatría y contexto de actuación

1.3.1. Introducción y definiciones
1.3.2. Ámbitos de actuación

1.3.2.1. Centros residenciales
1.3.2.2. Sociosanitario
1.3.2.3. Atención primaria
1.3.2.4. Fisioterapia en unidades de paliativos

1.3.3. Ámbitos de futuro en Fisiogeriatría

1.3.3.1. Nuevas tecnologías
1.3.3.2. Fisioterapia y Arquitectura

1.3.4. Los equipos interdisciplinarios en geriatría

1.3.4.1. ¿Equipos multidisciplinarios o interdisciplinarios?
1.3.4.2. Composición y funcionamiento del equipo interdisciplinario
1.3.4.3. Funciones principales dentro del equipo interdisciplinar

1.4. Diagnóstico diferencial y signos y síntomas de alarma: Banderas rojas y amarillas en geriatría. Diagnóstico diferencial. Red y yelow flags

1.4.1. Introducción y definiciones

1.4.1.1. Diagnóstico diferencial
1.4.1.2. Diagnóstico en Fisioterapia
1.4.1.3. Síndromes geriátricos
1.4.1.4. Red y yelow Flags

1.4.2. Red flags más comunes en la práctica clínica

1.4.2.1. Infección Urinaria
1.4.2.2. Patología Oncológica
1.4.2.3. Insuficiencia cardíaca
1.4.2.4. Fracturas

1.5. Farmacología, efectos sobre el sistema neuromusculoesquelético

1.5.1. Introducción

1.5.1.1. Fármacos que influyen sobre la marcha

1.5.2. Fármacos y riesgo de caídas

1.6. Planteamiento de la sesión de fisioterapia en geriatría

1.6.1. Examen y valoración fisioterápica del paciente geriátrico

1.6.1.1. Componentes de la Valoración
1.6.1.2. Escalas y test más utilizados

1.6.2. Determinación de objetivos del tratamiento
1.6.3. Organización de la sesión de tratamiento
1.6.4. Organización del trabajo propio del fisioterapeuta
1.6.5. Seguimiento del tratamiento en el paciente mayor

Ver más