¿Qué quieres aprender?

Curso en Infecciones Alimentarias para Farmacéuticos

Curso en Infecciones Alimentarias para Farmacéuticos

TECH Universidad Tecnológica

Curso online


510

Duración : 6 Semanas

Las infecciones producidas por agentes alimentarios preocupan mucho a los profesionales de la farmacia, porque actualmente nadie está libre de sufrir una de estas patologías. Por eso, es muy importante trabajar en su prevención. Pero también es necesario que los profesionales de la farmacia estén al tanto de los últimos avances en este campo para poder dar los tratamientos más eficaces a sus pacientes. En este programa en Infecciones Alimentarias para Farmacéuticos, el médico profundizará en el conocimiento de las principales infecciones que nos pueden afectar hoy en día

¿Quieres hablar con un asesor sobre este curso?

Objetivos

Objetivo general Š Garantizar la superación profesional, a través de la actualidad y profundidad de la mejor evidencia científica, para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas con un enfoque multidisciplinario e integrador que facilite el control de estas patologías Objetivos específicos Š Brindar a los participantes una información avanzada, profunda, actualizada y multidisciplinaria que permita enfocar integralmente el proceso salud-enfermedad infecciosa Š Proporcionar una capacitación y superación teórica práctica que permita ejecutar un diagnóstico clínico de certeza apoyada en la utilización eficiente de los métodos diagnóstico para indicar una efectiva terapéutica integral

A quién va dirigido

El objetivo principal que tiene el Curso Universitario es la superación de los profesionales de la salud, basado en la adquisición de los conocimientos científicos más actualizados y novedosos en el campo de las enfermedades infecciosas y su tratamiento que le permitan desarrollar las habilidades, que conviertan su práctica clínica diaria en un baluarte de los estándares de la mejor evidencia científica disponible, con un sentido crítico, innovador, multidisciplinario e integrador.

Temario completo de este curso

Módulo 1. La epidemiología y microbiología de las enfermedades infecciosas

1.1. Condiciones epidemiológicas, económicas, sociales y políticas por Continentes que favorecen el desarrollo de enfermedades infecciosas

1.1.1. Africa
1.1.2. América
1.1.3. Europa y Asia

1.2. Las enfermedades nuevas y emergentes por continentes

1.2.1. Morbimortalidad por enfermedades infecciosas en África
1.2.2. Morbimortalidad por enfermedades infecciosas en América
1.2.3. Morbimortalidad por enfermedades infecciosas en Asia
1.2.4. Morbimortalidad por enfermedades infecciosas en Europa

1.3. La taxonomía de los agentes infecciosos

1.3.1. Los virus
1.3.2. Las bacterias
1.3.3. Los hongos
1.3.4. Los parásitos

1.4. Propiedades de los microorganismos para producir enfermedades

1.4.1. Mecanismos de patogenicidad
1.4.2. Mecanismos de adhesión y multiplicación
1.4.3. Mecanismos que permiten la adquisición de nutrientes del huésped
1.4.4. Mecanismos que inhiben el proceso fagocítico
1.4.5. Mecanismos de evasión de la respuesta inmune

1.5. Microscopía y tinciones

1.5.1. Microscopios y tipos de microscopías
1.5.2. Tinciones compuestas
1.5.3. Coloraciones de microorganismos acidorresistente
1.5.4. Coloraciones para demostrar estructuras celulares

1.6. Cultivos y crecimiento de los microorganismos

1.6.1. Medios de cultivos generales
1.6.2. Medios de cultivos específicos

1.7. Efecto de los agentes químicos y físicos sobre los microorganismos

1.7.1. Esterilización y desinfección
1.7.2. Desinfectantes y antisépticos utilizados en la práctica

1.8. Biología molecular su importancia para el infectólogo

1.8.1. Genética bacteriana
1.8.2. Las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa

1.9. La indicación e interpretación de los estudios microbiológicos

1.9.1. Indicación de los estudios microbiológicos
1.9.2. Interpretación de los estudios microbiológicos

Módulo 2: Infecciones transmitidas por alimentos

2.1. Las enfermedades transmitidas por alimentos, un problema sanitario de nuestros días

2.1.1. Epidemiología
2.1.2. Causas de las infecciones transmitidas por alimentos

2.2. Clasificación de las enfermedades transmitidas por alimentos

2.2.1. Intoxicaciones
2.2.2. Infecciones
2.2.3. Toxiinfecciones

2.3. Principales agentes etiológicos

2.3.1. Salmonellas
2.3.2. Estafilococos
2.3.3. Listeria monocytogenes
2.3.4. Escherichia coli, O157:H7
2.3.5. Clostridium botulinum

2.4. Enfermedades transmitidas por alimentos y su impacto socioeconómico

2.4.1. Consecuencias socioeconómicas de las ETA

2.5. Principales medidas para el control de las infecciones transmitidas por alimentos

2.5.1. La prevención primaria de las ETA
2.5.2. Educación para la salud
2.5.3. El control sanitario estatal y las ETA

Ver más