¿Qué quieres aprender?

Curso en Infecciones Cardiovasculares y del SNC en Urgencias para Enfermería

Curso en Infecciones Cardiovasculares y del SNC en Urgencias para Enfermería

TECH Universidad Tecnológica

Curso online


470

Duración : 2 Meses

Los enfermeros que trabajan en el Servicio de Urgencias se pueden enfrentar, durante su labor diaria, a la atención a pacientes con enfermedades infecciosas. Por ello, su deber profesional es estar en constante actualización de sus conocimientos para ser capaces de ofrecer los cuidados más personalizados según las necesidades de los enfermos. El Estudiante podrá especializarse con TECH y adquirir las habilidades necesarias para desarrollarse con éxito en este campo.

¿Quieres hablar con un asesor sobre este curso?

Objetivos

Objetivos generales Š Proporcionar el conocimiento teórico preciso para poder entender el entorno en el que se desarrolla la actividad profesional para atender a los pacientes con Enfermedades Infecciosas Š Proporcionar el tratamiento adecuado en los diferentes casos de patología infecciosa Š Estudiar en profundidad cada una de las áreas en las que los profesionales deben especializarse para poder ejercer con conocimiento en la atención a las patologías infecciosas Objetivos específicos Š Explicar el diagnóstico y tratamiento en urgencias de la Endocarditis e Infecciones Intravasculares Š Explicar el diagnóstico y tratamiento en urgencias de la Tromboflebitis Séptica Š Explicar el diagnóstico y tratamiento en urgencias de la infección de dispositivos intravasculares Š Explicar el diagnóstico y tratamiento en urgencias de la infección de catéter tunelizado y no tunelizado

A quién va dirigido

El Curso Universitario en Infecciones Cardiovasculares y del SNC en Urgencias para Enfermería está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado al tratamiento de la patología infecciosa urgente en todos sus ámbitos, pero, sobre todo, en el Servicio de Urgencias.

Temario completo de este curso

Módulo 1. Infecciones por órganos y aparatos: cardiovascular, SNC

1.1. Endocarditis infecciosa

1.1.1. Epidemiología
1.1.2. Etiología
1.1.3. Clínica
1.1.4. Diagnóstico
1.1.5. Tratamiento
1.1.6. Prevención

1.2. Infección de dispositivos intravasculares

1.2.1. Infección asociada al catéter intravascular
1.2.2. Infecciones relacionadas con dispositivos electrónicos cardiovasculares implantables

1.3. Pericarditis aguda

1.3.1. Definición
1.3.2. Pericarditis incesante y crónica
1.3.3. Pericarditis recurrente
1.3.4. Miopericarditis

1.4. Mediastinitis

1.4.1. Mediastinitis aguda
1.4.2. Mediastinitis esclerosante

1.5. Meningitis

1.5.1. Epidemiología y etiopatogenia
1.5.2. Diagnóstico de la meningitis: clínica y laboratorio
1.5.3. Tratamiento antimicrobiano

1.6. Encefalitis

1.6.1. Epidemiología y etiopatogenia
1.6.2. Diagnóstico de la encefalitis: clínica y exploraciones complementarias
1.6.3. Tratamiento antimicrobiano

1.7. Mielitis

1.7.1. Epidemiología y etiopatogenia
1.7.2. Clínica
1.7.3. Diagnóstico
1.7.4. Tratamiento

1.8. Absceso cerebral

1.8.1. Etiopatogenia
1.8.2. Manifestaciones clínicas y diagnóstico
1.8.3. Tratamiento

1.9. Empiema subdural, absceso epidural y tromboflebitis intracraneal

1.9.1. Empiema subdural: etiopatogenia, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento
1.9.2. Absceso epidural: etiopatogenia, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento
1.9.3. Tromboflebitis séptica: etiopatogenia, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento

1.10. Infecciones de shunts de LCR

1.10.1. Etiopatogenia
1.10.2. Manifestaciones clínicas
1.10.3. Diagnóstico
1.10.4. Tratamiento

Ver más