Temario completo de este curso
MATERIAS
Pregrado
TEORÍA DE JUEGOS
El objetivo central del curso es familiarizar a los estudiantes con los conceptos básicos de la teoría de juegos y desarrollar en ellos la habilidad de entender sus aplicaciones en la solución de problemas de análisis económico. En el curso se trabajan juegos tanto estáticos como dinámicos y en ambientes de información completa e incompleta. Se cubren por tanto diversos conceptos de equilibrio en juegos. Las aplicaciones incluyen oligopolios, subastas y licitaciones, mecanismos de decisión pública, y economía laboral.
MACROECONOMÍA 3
Este curso constituye una introducción a las teorías modernas del crecimiento. Además del modelo neoclásico de crecimiento económico, se estudian modelos basados en las decisiones inter-temporales de consumo-ahorro, trabajo-ocio, y educación-participación laboral. El curso también cubre el papel de factores tales como la acumulación de capital humano, la innovación tecnológica y la absorción de tecnologías existentes en el desarrollo económico de largo plazo. Finalmente, se estudia la transición endógena de una etapa Maltusiana a la época moderna de crecimiento económico sostenido y el papel de la transición demográfica.
ECONOMETRÍA 1
La econometría, con su instrumental estadístico riguroso, permite validar en el campo empírico la teoría económica. Los métodos estadísticos que se aprenden a lo largo del curso de econometría I permiten estimar relaciones empíricas entre variables económicas y validar o refutar teorías económicas en contextos específicos. El curso tiene como objetivos: (i) familiarizar al estudiante con el trabajo empírico, (ii) introducir los conceptos econométricos fundamentales y (iii) brindar algunas pautas sobre cómo se hace investigación aplicada en economía. Algunos de los temas que se incluyen son: modelo clásico lineal de regresión simple y múltiple, estimadores de mínimos cuadrados y de máxima verosimilitud, estimación y aplicación de diferentes formas funcionales, restricciones, variables independientes ficticias y manejo de los diferentes problemas asociados con el incumplimiento de supuestos del modelo lineal clásico. La parte oPeñativa de los temas anteriores se realiza con los programas econométricos más utilizados tales como EVIEWS y STATA.
ECONOMETRÍA 2
Teniendo como base el curso de Econometría I, el curso de Econometría II está diseñado para abordar temas adicionales utilizados en la investigación aplicada en economía. El curso esta dividido en tres partes: sección cruzada, series de tiempo y datos panel. Algunos de los temas que se incluyen son los listados a continuación. Sección cruzada: variables proxy, variables instrumentales, ecuaciones simultáneas, variables dependientes cualitativas y limitadas. Series de tiempo: estacionariedad, metodología Box-Jenkins. Paneles de datos: cortes transversales en el tiempo, diferencias en diferencia, efectos fijos y efectos aLeañorios. La parte oPeñativa de los temas anteriores se realiza con los programas econométricos más utilizados tales como STATA y EVIEWS.
POSGRADO
BIG DATA
El curso tiene por objetivo presentar al estudiante algunas de las técnicas de ciencias de datos más importantes en el análisis de grandes datos. Se comenzará mostrando la explosión de datos que el mundo actual vive a causa de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Nos preguntaremos sobre ¿cuáles son los límites y posibilidades de aplicación de Big Data? ¿Cuáles son los efectos de esta revolución en la privacidad y normas sobre protección de datos personales? ¿Qué tecnologías son necesarias para el desarrollo de análisis de grandes datos? Se presentarán las aplicaciones de nuevas metodologías en la captura, análisis y difusión de flujos de información, abordando casos prácticos y de éxito en distintos sectores de la economía. Posteriormente analizaremos las herramientas de análisis descriptivo y predictivo. Finalizando con técnicas de visualización de datos para la toma de decisiones.
MICROECONOMETRÍA
Este curso está diseñado para abordar temas más avanzados que el modelo clásico de regresión lineal. Los alumnos fortalecerán el conocimiento en el campo de la sección cruzada, y estudiarán el método de variables instrumentales, el modelo de elección binaria, modelos ordenados de elección, y el modelo logit multinomial. También se cubrirá modelos de datos panel. Los estudiantes abordarán enfoques analíticos y prácticos en los que se viola el supuesto de exogeneidad y plantearán soluciones a ello para obtener estimadores consistentes. Así mismo, los estudiantes se familiarizarán con datos espaciales y estudiarán la interacción espacial entre unidades geográficas, aplicando los modelos de dependencia espacial. El curso tendrá sesiones de discusión teórica y talleres en los cuales se aplicarán las técnicas estudiadas para experimentar con bases de datos relacionadas con diferentes temas económicos.
Ver más