¿Qué quieres aprender?

Curso en Neurocirugía de los Tumores Cerebrales

Curso en Neurocirugía de los Tumores Cerebrales

TECH Universidad Tecnológica

Curso online


320

Duración : 2 Meses

El campo de la neurooncología está evolucionando rápidamente, con investigaciones en Curso Universitario prometedoras que tienen el potencial de influir en la gestión clínica en un futuro a corto y mediano plazo. Muchos avances importantes han sido comunicados recientemente, y otras investigaciones prometedoras impactarán sustancialmente en este campo en los próximos años, especialmente en las áreas de gliomas de alto grado y metástasis cerebrales. En este Curso Universitario presentamos una descripción general del estado actual de este campo, destacando los avances clave más recientes y que van a influir en el manejo clínico

¿Quieres hablar con un asesor sobre este curso?

Objetivos

Objetivo general Š Crear una visión global y actualizada de la Neurocirugía de los Tumores Cerebrales y todas sus vertientes, que permitan al alumno adquirir conocimientos útiles y a la vez, generar inquietud por ampliar la información y descubrir su aplicación en su práctica diaria Objetivos especificos Š Explicar como el desarrollo de la tecnología la imagen por resonancia magnética ha mejorado la precisión diagnóstica apoyada por los métodos funcionales tales como la difusión, la espectroscopia, la perfusión y la técnica BOLD. Š Conocer la utilidad de la imagen multitrazador PET-RM en el manejo del paciente neuro#2;oncológico tanto en la caracterización de lesiones primarias como durante el seguimiento de los tumores tratados.

A quién va dirigido

El Curso Universitario en Neurocirugía de los Tumores Cerebrales está orientado a facilitar la actuación del médico dedicado al tratamiento de la patología oncológica neurológica

Temario completo de este curso

Módulo 1. ##TITULO##

1.1. Estrategia quirúrgica general en el tratamiento de los pacientes con tumores cerebrales primario.

1.2. Neuromonitorización en la cirugía de los tumores cerebrales primarios.

1.2.1. Bases neurofisiológicas.

1.3. Neuromonitorización en la cirugía de los tumores del tronco del encéfalo y médula espinal.

1.4. Nuevas tecnologías que ayudan al tratamiento quirúrgico.

1.4.1. Neuronavegación.
1.4.2. Imagen intraoperatoria.
1.4.3. Fluorescencia.

1.5. Cirugía del paciente despierto.

1.5.1. Indicaciones.

1.6. Cirugía del paciente despierto.

1.6.1. Consideraciones anestésicas.

1.7. Cirugía del paciente despierto.

1.7.1. Protocolos de preparación y evaluación neuropsicológica.

1.8. Cirugía en localizaciones especiales.

1.8.1. Área motora suplementaria.

1.9. Cirugía en localizaciones especiales.

1.9.1. Preservación del lenguaje.

Ver más