Curso online
Duración : 6 Semanas
Conocer cómo el cerebro y sus estructuras físicas y bioquímicas determinan el comportamiento de un individuo es una capacidad que ofrece al profesional de enfermería, claves muy importantes para su intervención con pacientes con enfermedad mental. Este
curso es una herramienta de capacitación que te permitirá adquirir los conocimientos necesarios en esta área en unas semanas de trabajo.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Desarrolla las tecnologías que producen cambios en el cerebro para conseguir salir de la enfermedad mental Describe los trastornos neurológicos más habituales en la consulta psicológica Objetivos específicos Definir las bases biológicas de la conducta Describir la filogenia desde la ontogenia cerebral Definir el entramado neurológico y bioquímico en la globalidad del comportamiento humano Desarrollar modelos que comprendan desde la actividad cerebral la salud y la enfermedad mental Explicar la actividad bioquímica y anatómica específica en cada trastorno mental
A quién va dirigido
El objetivo de este programa es capacitar al profesional de enfermería en el área de la neuropsicología clínica. Esta capacitación te permitirá detectar y reconocer las condiciones mentales de los pacientes desde el trabajo de primera línea, aportando las ventajas que el área de enfermería tiene en relación con el trato con paciente y entorno.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Fundamentos neurológicos de la conducta
1.1. La tradición filosófica: monismo, dualismo e integracionismo
1.2. El monismo desde Spinoza a Donald Davidson
1.3. El dualismo de Descartes
1.4. La conducta es una función del sistema nervioso
1.5. Organización del sistema nervioso
1.6. Anatomía
1.6.1. Sistema nervioso central vs. Sistema nervioso Periférico
1.6.2. Sistema nervioso motor vs. Sistema vegetativo
1.6.3. Médula
1.6.4. Tronco encefálico
1.6.5. Encéfalo
1.7. Actividad funcional
1.7.1. Inferior
1.7.2. Superior
1.8. Microestructura
1.8.1. Neuronas
1.8.2. Otras células
1.9. Embriología del sistema nervioso
1.10. Médula espinal
1.11. Tronco encefálico
1.12. Cerebelo
1.13. Mesencéfalo, Prosencéfalo y Diencéfalo
1.14. Subcórtex
1.15. Ganglios basales
1.16. Lóbulo frontal orbital
1.17. Proceso de vascularización y mielinización del sist. nervioso
1.17.1. Cerebro reptiliano
1.17.2. Inteligencia básica
1.17.3. Inteligencia de los patrones
1.17.4. Inteligencia de los parámetros
1.18. Cerebro límbico y la química de las emociones básicas