¿Qué quieres aprender?

Curso en Nutrición Deportiva en el Periodo Lesivo del Deportista para ...

Curso en Nutrición Deportiva en el Periodo Lesivo del Deportista para Enfermería

TECH Universidad Tecnológica

Curso online


510

Duración : 6 Semanas

Con esta capacitación intensiva aprenderás a mejorar el pronóstico de la lesión de un deportista, de la mano de profesionales con años de experiencia en el sector. Contarás con

los últimos recursos didácticos y conocimientos avanzados en la materia en este programa de elevado rigor científico.

¿Quieres hablar con un asesor sobre este curso?

Objetivos

Objetivos generales Š Manejar conocimientos avanzados sobre la planificación nutricional en los deportistas profesionales y no profesionales para la realización saludable de ejercicio físico. Š Manejar conocimientos avanzados sobre la planificación nutricional en los deportistas profesionales de diferentes disciplinas para conseguir el máximo rendimiento deportivo. Š Manejar conocimientos avanzados sobre la planificación nutricional en los deportistas profesionales de disciplinas de equipo para conseguir el máximo rendimiento deportivo. Objetivos específicos Š Determinar las distintas fases de la lesión. Š Ayudar en la prevención de las lesiones. Š Mejorar el pronóstico de la lesión. Š Establecer una estrategia nutricional acorde a los nuevos requerimientos nutricionales que aparecen durante el periodo lesivo.

A quién va dirigido

El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el profesional de enfermero consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la nutrición deportiva en poblaciones especiales.

Temario completo de este curso

Módulo 1. Periodo lesivo

1.1. Introducción
1.2. Prevención de lesiones en el deportista

1.2.1. Disponibilidad energética relativa en el deporte
1.2.2. Salud bucodental e implicaciones sobre las lesiones
1.2.3. Fatiga, nutrición y lesiones.
1.2.4. Sueño, nutrición y lesiones.

1.3. Fases de la lesión

1.3.1. Fase de inmovilización. Inflamación y cambios que se producen durante esta fase.
1.3.2. Fase de retorno de la actividad.

1.4. Ingesta energética durante el periodo de lesión
1.5. Ingesta de macronutrientes durante el periodo de lesión

1.5.1. Ingesta de carbohidratos.
1.5.2. Ingesta de grasas
1.5.3. Ingesta de proteínas.

1.6. Ingesta de micronutrientes de especial interés durante la lesión.
1.7. Suplementos deportivos con evidencia durante el periodo de lesión.

1.7.1. Creatina
1.7.2. Omega 3
1.7.3. Otros.

1.8. Lesiones de tendinosas y ligamentosas.

1.8.1. Introducción a las lesiones tendinosas y ligamentosas. Estructura del tendón.
1.8.2. Colágeno, gelatina y vitamina C. ¿Pueden ayudar?
1.8.3. Oros nutrientes involucrados en la síntesis del colágeno.

1.9. Vuelta a la competición.

1.9.1. Consideraciones nutricionales en el retorno a la competición.

1.10. Estudios de caso interesantes en la literatura científica sobre lesiones.

Ver más