Curso online
Duración : 6 Semanas
Aumenta tus capacidades profesionales en el ámbito de la nutrigenética gracias a esta capacitación específica sobre polimorfismos claves. Una capacitación que te permitirá mejorar en tu práctica diaria con la ayuda de la mejor metodología docente
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Adquirir conocimientos teóricos sobre la genética humana de poblaciones Adquirir conocimientos de la nutrición genómica y de precisión para poder aplicarlos en la práctica clínica. Aprender la trayectoria de ese novedoso campo y los estudios clave que contribuyeron a su desarrollo Objetivos específicos Presentar los polimorfismos clave hasta la actualidad relacionados con la nutrición y procesos metabólicos del humano que el profesional necesita conocer Analizar los estudios que clave que soportan estos polimorfismos y el debate, en los casos que exista
A quién va dirigido
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico#2;práctico, de forma que el profesional de la enfermería consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la nutrición genómica y de precisión.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Nutrigenética - Los Polimorfismos Clave
1.1. SNP relacionados con la obesidad
1.1.1. La historia del ¨mono obeso¨
1.1.2. Las hormonas del apetito
1.1.3. Termogénesis
1.2. SNP relacionados con las vitaminas
1.2.1. Vitamina D
1.2.2. Vitaminas del complejo B
1.2.3. Vitamina E
1.3. SNP relacionados con el ejercicio físico
1.3.1. Fuerza vs Competencia
1.3.2. Rendimiento deportivo
1.3.3. Recuperación/ prevención de lesiones
1.4. SNP relacionados con el estrés oxidativo/detoxificación
1.4.1. Genes que codifican enzimas
1.4.2. Procesos Antiinflamatorios
1.4.3. Fase I+II de la detoxificación
1.5. SNP relacionados con adicciones
1.5.1. Cafeína
1.5.2. Alcohol
1.5.3. Sal
1.6. SNP relacionados con el sabor
1.6.1. El sabor dulce
1.6.2. El sabor salado
1.6.2. El sabor amargo
1.6.3. El sabor acido
1.7. SNP vs alergias vs intolerancias
1.7.1. Lactosa
1.7.2. Gluten
1.7.3. Fructosa