Curso online
Duración : 6 Semanas
El objetivo de este curso es iniciar al alumno en la Teledetección, sus fundamentos y sus aplicaciones, combinando los conceptos teóricos con ejercicios prácticos basados en proyectos reales.
El curso se organiza en cinco unidades en las que el alumno aprenderá los conceptos generales en los que se basa la Teledetección, a procesar digitalmente las imágenes obtenidas por diferentes tipos de sensores y a extraer información temática de las mismas, combinando los conceptos teóricos con prácticas en las que se manejan dichos conceptos y se aplican las técnicas aprendidas.
En la modalidad online el alumno accede a nuestra plataforma virtual de formación (disponible 24 horas) donde tiene acceso a los contenidos del curso, ejercicios, foros de debate y contenidos adicionales. En esta plataforma el alumno tiene acceso a las tutorías en tiempo real con el profesor (2 horas a la semana) y puede enviar mensajes privados al profesor para solucionar dudas en cualquier momento. También pueden ponerse en contacto con el profesor mediante correo electrónico.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
En concreto, el curso pretende dotar al alumno de los conocimientos necesarios para llevar a cabo las siguientes técnicas y habilidades: Búsqueda, descarga y corrección de imágenes de satélite Operaciones básicas con imágenes Análisis estadístico Aplicación de técnicas de realce radiométrico y geométrico Operaciones entre bandas Cálculo de índices y componentes principales Métodos de clasificación El curso pretende también, familiarizar al alumno con las aplicaciones prácticas de la Teledetección en diferentes ámbitos: Ingeniería, recursos naturales, medio ambiente, etc.
A quién va dirigido
El curso está dirigido a estudiantes y profesionales de Ingeniería, Biología, Geografía, Geología y Ciencias ambientales o carreras afi-nes que estén interesados en la aplicación de la Teledetección en sus actividades profesionales presentes o futuras.
Requisitos
No requiere conocimientos previos.
Temario completo de este curso
UNIDAD 1. FUNDAMENTOS DE LA TELEDETECCIÓN
Definición y antecedentes
Información que proporciona
Ventajas e inconvenientes
Plataformas y sensores
La radiación electromagnética
El espectro electromagnético
Fuentes de energía
Interacción de la radiación con la atmósfera
Interacción de la radiación con la superficie
Concepto de imagen
Tipos de resolución
De los datos a la información
1a. Introducción a QGIS: visualización de datos ráster y vectoriales, principales herramientas y operaciones.
1b. Visualización de imágenes con QGIS: satélite y aeroportado, multiespectral e hiperespectral.
UNIDAD 2. PROCESO DIGITAL DE IMÁGENES
Corrección radiométrica
Corrección atmosférica
Corrección geométrica
Composiciones en color
Mosaicado de imágenes
Elaboración de máscaras
2a. Corrección geométrica y radiométrica con QGIS.
2b. Tratamiento de datos dron.
UNIDAD 3. TÉCNICAS DE REALCE
Tipos de filtros
Utilización de filtros
Tipos de fusión
Metodologías de fusión
3a. Delimitación de humedales mediante análisis visual (fotointerpretación).
3b. Delimitación de humedales mediante análisis espectral.
UNIDAD 4. TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN DE INFORMACIÓN
Operaciones aritméticas
Cálculo de índices
Componentes principales
Clasificación no supervisada
Clasificación supervisada
Algoritmos de clasificación
Árboles de decisión
Análisis estacional
Detección de cambios
Técnicas de análisis multitemporal
4a. Operaciones entre bandas y cálculo de índices: Cuantificación de regadíos.
4b. Clasificación supervisada y no supervisada: Clasificación de cultivos.
UNIDAD 5. APLICACIONES DE LA TELEDETECCIÓN
¨ Climatología y Meteorología
¨ Oceanografía
¨ Hidrología
¨ Geología
¨ Agronomía
¨ Gestión Forestal
¨ Medio Ambiente
¨ Ordenación del Territorio
¨ Urbanismo
¨ Cartografía
¨ Aplicaciones legales
Ejercicio 5. Agricultura de precisión mediante datos dron.
Ejercicio 6. Cartografía forestal mediante datos lídar y análisis de superficie afectada por incendio.
Ejercicio 7. Localización de recursos mineros con datos multiespectrales e hiperespectrales.
Ejercicio 8. Análisis multitemporal y multiescala de cambio urbano.
Ejercicio 9. Aplicación de la Teledetección a la Evaluación de Impacto Ambiental.