Curso online
Duración : 6 Semanas
Desarrollar un plan de negocio para un centro veterinario es fundamental para ofrecer al proyecto una posibilidad real de desarrollo y éxito. En este programa te ofrecemos un recorrido intensivo a través de los conocimientos que el profesional necesita para trabajar en este sector con competencias de alto nivel.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos - Reflexionar sobre la necesidad y obligatoriedad de realizar el citado documento - Proponer una metodología para realizar el análisis del entorno y el análisis externo competitivo - Capacitar para realizar un análisis DAFO y su correspondiente análisis CAME - Establecer una metodología para asignar objetivos de tipo SMART - Examinar una metodología para marcar estrategia y para convertir cada estrategia, al menos, en una acción determinada - Agendar las acciones en base a la prioridad relacionada con el negocio
A quién va dirigido
Aprende todos los pasos para desarrollar un Plan de Negocio de calidad total, para Centros Veterinarios, a través de una formación de alta calidad que te permitirá aprender de forma realista con un objetivo de aplicación inmediata de los aprendizajes.
Temario completo de este curso
Módulo 1. El plan de negocio aplicado a los centros veterinarios
1.1. El plan de negocio en centros veterinarios
1.1.1. Planificación y control: las 2 caras de la misma moneda
1.1.2. ¿Por qué y para qué disponer de un plan?
1.1.3. ¿Quién debe de realizarlo?
1.1.4. ¿Cuándo realizarlo?
1.1.5. ¿Cómo realizarlo?
1.1.6. ¿Es necesario que esté por escrito?
1.1.7. Preguntas a las que hay que responder
1.1.8. Apartados del Plan de Negocio
1.2. Análisis externo I: el entorno de los centros veterinarios
1.2.1. ¿Qué debe de contener?
1.2.2. Entorno Político
1.2.3. Entorno Económico
1.2.4. Entorno Social
1.2.5. Entorno Tecnológico
1.2.6. Entorno Ecológico
1.2.7. Entorno Legal
1.3. Análisis externo II: entorno competitivo aplicado al sector de centros veterinarios
1.3.1. Clientes
1.3.2. Competencia
1.3.3. Proveedores
1.3.4. Otros
1.4. Análisis interno de un centro veterinario
1.4.1. Instalaciones y equipamientos
1.4.2. Personal
1.4.3. Ingresos/Gastos
1.4.4. Clientes
1.4.5. Precios
1.4.6. Servicios
1.4.7. Comunicación con clientes
1.4.8. Formación
1.4.9. Proveedores
1.4.10. Competencia
1.5. Análisis DAFO y CAME aplicado a los centros veterinarios
1.5.1. Debilidades
1.5.2. Fortalezas
1.5.3. Amenazas
1.5.4. Oportunidades
1.5.5. Corregir
1.5.6. Afrontar
1.5.7. Mantener
1.5.8. Explotar
1.6. Objetivos de los centros veterinarios como empresas
1.6.1. ¿Qué son?
1.6.2. Características: SMART
1.6.3. Tipos
1.7. Estrategias empresariales en centros veterinarios
1.7.1. Las 7 P del Marketing de servicios
1.7.2. Producto–Servicio
1.7.3. Precio
1.7.4. Distribución
1.7.5. Comunicación
1.7.6. Personas
1.7.7. Procedimientos
1.7.8. Prueba
1.8. Plan de acción para la estrategia de un centro veterinario
1.8.1. ¿En qué consiste?
1.8.2. ¿Cómo desarrollar una estrategia?
1.8.3. ¿Qué se debe de tener en cuenta en cada acción?
1.8.4. Priorización de las acciones en base a la importancia para el negocio
1.8.5. Calendarización
1.9. Plan de control y seguimiento del plan de negocio de un centro veterinario
1.9.1. Planificación y control
1.9.2. ¿En qué consiste y por qué es necesario?
1.9.3. ¿Quién y cómo controlar?
1.9.4. Control en base a indicadores
1.9.5. Toma de decisiones
1.10. Plan de contingencias aplicado al plan de negocio de un centro veterinario
1.10.1. ¿Qué es y para qué sirve?
1.10.2. ¿Cómo hacerlo?
1.10.3. ¿Cómo usarlo?