Curso online
Duración : 2 Meses
Actualmente en la mayoría de los países desarrollados de nuestro entorno la farmacia comunitaria está evolucionando hacia la prestación de servicios farmacéuticos. Desde finales del siglo pasado con el nacimiento del concepto “pharmaceutical care” tanto la OMS como la FIP y numerosas entidades, agrupaciones y sociedades científicas han promocionado esta reorientación de la profesión farmacéutica centrada en el medicamento hacia una profesión más asistencial centrada en el paciente.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales El Curso Universitario en Servicios Profesionales Farmacéuticos y Salud Comunitaria ofrece una visión completa y detallada de los servicios farmacéuticos asistenciales desde un punto de vista eminentemente práctico que pueden prestarse desde la farmacia comunitaria Actualizar los conocimientos del farmacéutico comunitario en los diferentes servicios profesionales farmacéuticos asistenciales Objetivos específicos SPFA relacionados con la Salud Comunitaria II Diseñar campañas sanitarias para problemas de salud pública
A quién va dirigido
Este Curso Universitario en Servicios Profesionales Farmacéuticos y Salud Comunitaria está orientado a ofrecer una visión completa, detallada y actualizada de la implantación de Servicios Profesionales Farmacéuticos como un elemento clave en la atención y seguimiento del cliente.
Temario completo de este curso
Módulo 1. SPFA relacionados con la salud comunitaria II
1.1. Medición de parámetros somatométricos, fisiológicos y bioquímicos
1.1.1. S. de autocontrol de parámetros somatométricos
1.1.2. S. de autocontrol de parámetros fisiológicos (pulso, presión arterial, rigidez arterial, edad vascular)
1.1.3. S. de autocontrol de parámetros bioquímicos (glucosa, colesterol)
1.1.4. S. de medición y control del riesgo vascular
1.1.5. S. de cribado y abordaje de la EPOC
1.2. Asesoramiento nutricional
1.2.1. S. de asesoramiento nutricional
1.2.2. S. de abordaje de la diabetes
1.3. Vacunación
1.3.1. S. de asesoramiento en inmunización (infantil, adulto y viajero)