¿Qué quieres aprender?

Curso Superior de Diseño arquitectónico con Revit (avalado por la VIU)

Curso Superior de Diseño arquitectónico con Revit (avalado por la VIU)

Deusto Formación

Curso online


Precio a consultar
¿Quieres hablar con un asesor sobre este curso?

Objetivos

Comprender qué significa BIM, qué implica adoptar su metodología de trabajo y terminología técnica empleada para definir sus campos de desarrollo. Entender Revit como una plataforma de diseño basada en BIM, sus principales funciones y objetivos. Aprender a manejarse por la interfaz de Revit, su estructuración y la manera de organizar un proyecto, y conocer las principales herramientas. Conocer las herramientas de ayuda al diseño de que dispone Revit, así como la realización de una simulación energética básica a partir de un diseño preliminar. Trabajar de forma colaborativa en Revit, de manera que podamos organizar un equipo de trabajo que colabore simultáneamente en un mismo modelo, de manera coordinada. Generar un emplazamiento para el proyecto, modelar la topografía y utilizar herramientas de coordinación del punto de origen y las coordenadas geográficas para referenciar los modelos que se desarrollarán en este emplazamiento. Dominar las herramientas de creación de componentes constructivos principales, suelos, muros, cubiertas, pilares, así como crear y editar objetos cargables (familias) para desarrollar todo tipo de elementos que hay que incluir en el proyecto. Trabajar con vistas en 2D, 3D, generar planos para documentar el proyecto, exportar el proyecto a otros formatos, y producir imágenes realistas mediante el renderizado.

Temario completo de este curso

MÓDULO 1: Conceptos básicos e interfaz de trabajo
  • Introducción al programa y a la metodología BIM
  • Explicación de las características de Revit y sus principales objetivos
  • Comparación entre un proyecto CAD y un proyecto BIM, y explicación de las ventajas e inconvenientes de BIM
  • Plantilla de trabajo en Revit

MÓDULO 2: Inicio de un proyecto
  • Interfaz y entorno de trabajo en Revit
  • Ajustes previos de trabajo
  • Organización de un proyecto
  • Diseño de proyecto
  • Herramientas y técnicas de modelado
  • Acerca del navegador de proyectos
  • Utilización de la barra de controles y vista

MÓDULO 3: Creación de un emplazamiento
  • Creación de una superficie topográfica: por puntos o importación externa
  • Edición de superficies topográficas
  • Plataformas de construcción
  • Parcela: líneas de propiedad
  • Colocación de componentes de entorno
  • Incorporación de cotas de nivel, de pendientes y de coordenadas en planos topográficos
  • Geolocalización del proyecto, norte real y norte de proyecto

MÓDULO 4: Elementos constructivos I
  • Familias de Revit
  • Creación y modificación de suelos
  • Cubiertas
  • Muros y muros cortina
  • Pilares arquitectónicos
  • Colocación de carpinterías, puertas y ventanas

MÓDULO 5: Visualización 2D y 3D
  • Creación de los distintos tipos de vistas: planos, alzados, secciones, detalle y vistas 3D
  • Operaciones con vistas
  • Introducción a la creación de planos mediante la incorporación de vistas, tablas y leyendas
  • Estilos de visualización y renderizado

MÓDULO 6: Elementos constructivos II
  • Métodos de generación de escaleras
  • Métodos de generación de rampas
  • Barandillas
  • Colocación de familias cargables o componentes
  • Falsos techos
  • Componentes de iluminación
  • Habitaciones
  • Modelado de familias in situ

MÓDULO 7: Documentación del proyecto y elementos de anotación
  • Escalas
  • Cuadros de rotulación (planos)
  • Inserción de fotografías
  • Tablas de planificación
  • Cotas y etiquetas
  • Creación de esquemas de color y leyendas
  • Exportación a AutoCAD
  • Exportación a Autodesk Design Review
  • Imprimir
Ver más