Curso online
Duración : 8 Semanas
Este Curso Universitario universitario contiene los últimos avances en los procedimientos de enfermería ante las urgencias cardíacas en el paciente pediátrico crítico, con el fin de garantizar una buena praxis del profesional y mejorar el pronóstico
del niño grave. A través de este programa podrás actualizar tus conocimientos de un modo práctico, 100% online, en base a la última evidencia científica y adaptado el proceso de aprendizaje a tus necesidades.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos Generales Actualizar en el profesional de enfermería las diferentes técnicas y procedimientos en el manejo de los pacientes cardiópatas pediátricos en el servicio de urgencias, así como el abordaje de las patologías cardíacas y la urgencia con que deben ser abordadas, resultando de vital importancia el conocimiento de los diferentes tratamientos aplicables en estos pacientes que en muchos casos llegan al SUP en situación crítica Objetivos específicos Definir el equipamiento que precisa el Servicio de Urgencias de Pediatría (SUP), sus características diferenciales, la infraestructura y el material necesario Explicar las bases del triage en el Servicio de Urgencias de Pediatría, así como sus sistemas de clasificación Describir en qué consiste el transporte del paciente crítico pediátrico y como se realiza tanto el transporte intrahospitalario como el extrahospitalario
A quién va dirigido
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el profesional de enfermería consiga dominar de forma práctica y rigurosa las técnicas invasivas en el paciente pediátrico crítico.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Organización sanitaria ante la urgencia pediátrica
1.1. El equipamiento en el servicio de urgencias pediátricas (SUP)
1.1.1. Características diferenciales de los SUP
1.1.2. Infraestructura, dotación de personal
1.1.3. Material
1.2. Triage en pediatría
1.2.1. Definición
1.2.2. Sistemas de clasificación
1.3. Transporte del paciente crítico pediátrico
1.3.1. Traslado intrahospitalario
1.3.2. Transporte neonatal y pediátrico
Módulo 2. Atención de enfermería pediátrica en las urgencias cardiológicas
2.1. Arritmias y Síncopes
2.1.1. Bradiarritmias. Diagnóstico y Tratamiento
2.1.2. Taquiarritmias. Diagnóstico y Tratamiento
2.2. Cardiopatías congénitas
2.2.1. Cardiopatías congénitas cianóticas
2.2.2. Cardiopatías congénitas no cianóticas
2.2.3. Abordaje diagnóstico
2.2.4. Tratamiento
2.3. Crisis Hipertensiva
2.3.1. Orientación diagnóstica de la HTA en niños y adolescentes
2.3.2. Orientación terapéutica de la HTA en niños y adolescentes
2.4. Insuficiencia Cardíaca
2.4.1. Etiología
2.4.2. Diagnóstico
2.4.3. Tratamiento. Técnicas de asistencia ventricular mecánica. Oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO)
Técnicas y procedimientos
2.5. Lectura rápida de un ECG
2.6. Desfibrilación
2.7. Cardioversión y marcapasos temporal