¿Qué quieres aprender?

Curso en Valoración del Riesgo y Detección Precoz de Cardiotoxicidad en ...

Curso en Valoración del Riesgo y Detección Precoz de Cardiotoxicidad en el Paciente Oncológico

TECH Universidad Tecnológica

Curso online


850

Duración : 2 Meses

La valoración del riesgo y detección precoz son elementos fundamentales que pueden ser diferenciales en el pronóstico del paciente. El especialista tiene un papel fundamental en el proceso de exploración, así como en la orientación terapéutica y seguimiento. Este Curso proporcionará al profesional los procesos actualizados en la materia, que podrá aplicar en el ejercicio diario de su profesión

¿Quieres hablar con un asesor sobre este curso?

Objetivos

Objetivos generales Š Actualizar los conocimientos del especialista Cardiólogo, Oncólogo y Hematólogo en el campo de la Cardiología Oncológica. Š Promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje integral del paciente como modelo de referencia en la consecución de la excelencia asistencial. Š Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual potente, y posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o capacitación específica. Š Incentivar el estímulo profesional mediante la capacitación continuada, y la investigación. Š Identificar los factores de susceptibilidad individual, tanto genéticos como adquiridos, para la aparición de la toxicidad cardíaca.

A quién va dirigido

Esta capacitación tiene como objetivo formar profesionales altamente cualificados para la experiencia laboral. Un objetivo que se complementa, además, de manera global, con el impulso de un desarrollo humano que siente las bases de una sociedad mejor. Este objetivo se materializa en conseguir ayudar a los profesionales de la medicina a acceder a un nivel de competencia y control mucho mayor. Una meta que, en tan sólo 2 meses, podrás dar por adquirida, con un Curso de alta intensidad y precisión.

Temario completo de este curso

Módulo 1. Valoración integral del riesgo de desarrollo de cardiotoxicidad

1.1. Susceptibilidad individual a cardiotoxicidad: Factores genéticos.
1.2. Susceptibilidad individual a cardiotoxicidad: Factores no genéticos.

1.2.1. Factores de riesgo cardiovascular.
1.2.2. Comorbilidades.
1.2.3. Combinación de terapias oncológicas.

1.3. Valoración cardiológica antes del tratamiento en pacientes sin cardiopatía conocida.

1.3.1. Valoración clínica.
1.3.2. Pruebas complementarias.

1.4. Valoración cardiológica antes del tratamiento en pacientes con cardiopatía conocida.

1.4.1. Valoración clínica.
1.4.2. Pruebas complementarias.

1.5. Seguimiento durante el tratamiento de pacientes sometidos a tratamientos cardiotóxicos.

1.5.1. Valoración clínica.
1.5.2. Pruebas complementarias.

Módulo 2. Detección precoz de cardiotoxicidad

2.1. Biomarcadores circulantes: Troponinas.
2.2. Biomarcadores circulantes: Péptidos natriuréticos.
2.3. Otros biomarcadores circulantes de detección precoz de cardiotoxicidad.
2.4. Ecocardiografía.
2.5. Resonancia magnética cardíaca.
2.6. Tomografía axial computarizada.

Ver más