Curso online
Duración : 6 Semanas
Para ejercer la fisioterapia respiratoria es necesario tener unos conocimientos consolidados sobre valoración del paciente respiratorio. En este programa profundizaremos a través de una meticulosa exploración, para obtener toda la información posible que nos pueda facilitar el paciente y explotar todos los recursos posibles para una correcta exploración.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Favorecer la especialización en la fisioterapia respiratoria Actualizar conocimientos y manejar la fisioterapia en diferentes pacientes con patologías respiratorias Poseer los conocimientos sobre la fisiopatología y la exploración avanzada del sistema respiratorio Ejecutar, dirigir y coordinar el plan de intervención de fisioterapia respiratoria en cada paciente Objetivos específicos Profundizar en la biomecánica ventilatoria Aplicar diferentes técnicas para la exploración Aplicar diferentes pruebas complementarias para una valoración correcta
A quién va dirigido
Este Curso Universitario se ha creado de principio a fin, para convertirse en una herramienta de crecimiento personal y profesional para fisioterapeutas. Su objetivo es llevarte a lo largo de una especialización que te permita adquirir los conocimientos más actualizados y las técnicas para la praxis más avanzada y competitiva de este campo.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Valoración en fisioterapia respiratoria
1.1. Recuerdo anatómico
1.1.1. A nivel óseo
1.1.2. A nivel muscular
1.1.3. Sistema ventilatorio
1.2. Relación ventilación-perfusión
1.3. Biomecánica ventilatoria
1.3.1. Mecánica ventilatoria en inspiración
1.3.2. Mecánica ventilatoria en espiración
1.4. Exploración
1.4.1. Anamnesis
1.4.2. Inspección física: examen estático y dinámico
1.5. Frecuencia respiratoria
1.5.1. Tipos de frecuencias respiratorias
1.5.2. Escalas unidimensionales
1.6. Ritmos respiratorios
1.7. Auscultación
1.7.1. Ruidos normales
1.7.2. Ruidos anormales o adventicios
1.7.3. Percusión y palpación
1.8. Dolor, tos y expectoración
1.9. Radiología
1.10. Pruebas complementarias
1.10.1. Pruebas de marcha
1.10.2. Pruebas de fuerza
1.10.3. Pulsioximetría
1.10.4. Pletismografía corporal
1.10.5. Gasometría arterial
1.10.6. Espirometría