Curso semipresencial
Barcelona y 51 más
Temario completo de este curso
CONTENIDO FORMATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APROVISIONAMIENTOS, COMPRAS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS
1. Realización de pedidos comerciales.
2. Materiales, materias primas y productos de
floristería.
3. Funcionamiento de los mercados de flores y
plantas (internacionales, nacionales y locales).
4. Canales de distribución y aprovisionamiento:
• Empresas productoras.
• Empresas intermediarias.
• Grupos y centrales de compra.
• Ferias y eventos de compra:
• Tipos de ferias (internacionales,
nacionales, locales).
• Aprovechamiento.
• Rentabilidad.
5. Técnicas de compra y negociación de precios.
6. Sistemas de pago y financiación de compras (letra
de cambio, pagaré, cheque, entre otros).
7. Históricos de compra, venta y curvas de demanda.
8. Servicios externos asociados a la actividad:
• Tipos de servicios externos (gestión
contable, servicio de reparto, transmisión
floral, entre otros).
• Gestión de servicios externos.
• Tipos de contratos de servicios
9. Programación de compras.
10. Programación de la contratación de servicios
externos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALMACENAJE, REPOSICIÓN DE EXISTENCIAS Y CONTROL DE STOCKS
1. Almacenaje de productos, materias primas y
materiales:
• Técnicas de protección y conservación de
los insumos.
• Organización y distribución de
departamentos (taller, almacén, entre
otros).
• Manejo de stocks:
• Tipos de stocks (stock mínimo o de
seguridad, stock de temporada, entre
otros).
• Funciones
2. Programas informáticos de control de stocks.
3. Tipos de inventarios.
4. Métodos de valoración de existencias (método
LIFO, método FIFO, entre otros).
5. Cálculo de existencias y sistemas de reposición
simple.
6. Evaluación de inventarios.
7. Interpretación y manejo de históricos de compra,
venta y curvas de demanda.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS DE PRODUCCIÓN
1. Organización del trabajo en fechas señaladas:
• Festivos y otras fechas especiales (San
Valentín, Día de la madre, Día de todos
los santos, entre otros).
• Materiales específicos.
• Distribución del espacio de trabajo.
• Servicios asociados (servicio de reparto,
transmisión de flor, entre otros).
2. Programación de los procesos de producción:
• Previsión de las necesidades de
producción (personal, medios, espacio de
trabajo, entre otros).
• Optimización de los recursos disponibles.
• Temporalización de la producción.
• Elaboración de formularios y hojas de
trabajo.
• Programación y supervisión de los
encargos o trabajos solicitados:
• Análisis de las características del trabajo.
• Asignación del encargo al departamento o
personal correspondiente.
• Supervisión del encargo antes de su
expedición.
• Programación de la ruta de reparto.
3. Servicio de mantenimiento de plantas a domicilio:
• Documentos relacionados con el
mantenimiento de plantas (control de
albaranes, hojas de trabajo, entre otros).
• Contratos de mantenimiento de plantas
(requisitos y características).
• Programación y planificación del servicio
de mantenimiento de plantas (personal,
materiales, productos, entre otros).
• Supervisión de los trabajos de
mantenimiento.
4. Control de Calidad:
• Sistemas de control de calidad del
producto y servicio prestado.
• Aplicación de la Norma UNE 175001-5.