Máster online
Objetivos
Este curso ofrece al alumno una completa formación en materia de Perfilación Criminal y Psicología Forense. El curso presenta como objetivos, la adquisición del alumno de conocimientos y competencias en las siguientes materias: Conocer qué estudia la Perfilación Criminal y estudiar la metodología del perfil criminológico. Conocer los distintos tipos de perfiles criminológicos en función del tipo de delito. Acercar al alumno al conocimiento de la psicología del delito, a través del estudio de la autopsia psicológica, modus operandi y firma del criminal, y Victimología. Conocer los escenarios criminales, estudiando en profundidad la escena simulada. Poseer los conocimientos necesarios para realizar un análisis de vinculación y un perfil geográfico del delincuente. Conocer y estudiar las principales características del perfilador criminal. Dotar al alumno de las herramientas y conocimientos necesarios para poder realizar un perfil criminológico completo. Estudiar la inteligencia emocional basada en el estudio criminal, así como diversas herramientas fundamentales, entre ellas, la comunicación no verbal en la investigación de un delito.
A quién va dirigido
Este Curso va dirigido de forma general a cualquier alumno que desee estudiar y adentrarse en el mundo de la Perfilación Criminal e inteligencia emocional con el fin de especializarse en la materia. El Máster va dirigido de forma específica a profesionales que deseen especializarse: Profesionales y estudiantes del Derecho y Criminología. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Detectives, Investigadores Privados. Psicólogos. Sociólogos. Expertos en cualquier actividad relacionada con las distintas especialidades en Ciencias Forenses. Licenciados y estudiantes en áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas.
Temario completo de este curso
TEMA 1. PERFIL CRIMINOLÓGICO
TEMA 2. CARACTERÍSTICAS DEL PERFILADOR
TEMA 3. LA AUTOPSIA PSICOLÓGICA
TEMA 4. LA ESCENA DEL CRIMEN Y ESCENA SIMULADA
TEMA 5. MODUS OPERANDI Y FIRMA
TEMA 6. EL PERFIL GEOGRÁFICO
TEMA 7. VICTIMOLOGÍA
TEMA 8. ANÁLISIS DE VINCULACIÓN
TEMA 9. METODOLOGÍA PARA REALIZAR UN PERFIL
TEMA 10. ANÁLISIS DE CASOS
TEMA 11. TAREA FINAL
BLOQUE DE INTELIGENCIA EMOCIONALTEMA 1. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
TEMA 2. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL INTRAPERSONAL E INTERPERSONAL
TEMA 3. INTELIGENCIA CRIMINAL
TEMA 4. APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
TEMA 5. CLASIFICACIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
TEMA 6. ENTREVISTA E INTERROGATORIO: KINESIA Y REID
TEMA 7. DETECCIÓN DE MENTIRAS
TEMA 8. COMPORTAMIENTO NO VERBAL Y EMOCIONES (PARTE I)
TEMA 9. COMPORTAMIENTO NO VERBAL Y EMOCIONES (PARTE II)
TEMA 10. COMPORTAMIENTO NO VERBAL Y EMOCIONES (PARTE III)
TEMA 11. CARA Y VOZ
TEMA 12. RIESGO DE BROKAW – ERROR DE OTELO
TEMA 13. DETECCIÓN DE MENTIRAS MEDIANTE EL ANÁLISIS DE CONTENIDO
TEMA 1. Introducción a la investigación psicológica del delito:
TEMA 2. Habilidades de observación.
TEMA 3. El proceso lógico de análisis.
TEMA 4. Conceptos básicos del análisis de conducta:
TEMA 5. Concepto de análisis de conducta criminal.
TEMA 6. Concepto de evidencia psicológica.
TEMA 7. El comportamiento criminal:
TEMA 8. Modus operandi.
TEMA 9. Ritual.
TEMA 10. Firma.
TEMA 11. Escenificación.
TEMA 12. Sello personal.
TEMA 13. Metodología general del Método VERA:
TEMA 14. Fases del método.
TEMA 15. Obtención de datos.
TEMA 16. Elaboración de inferencias.
TEMA 17. Elaboración de hipótesis.
TEMA 18. Análisis de la Víctima
TEMA 19. Análisis de la Escena del Delito.
TEMA 20. Análisis de la Reconstrucción del Delito.
TEMA 21. Análisis del Autor del Delito.
TEMA 22. La elaboración del informe de análisis y su defensa pública.
Tema 1. Introducción a la Psicología Criminal. La psicología en el ámbito jurídico.
Tema 2. La Psicología Criminal.
Tema 3. Perspectiva histórica de la Psicología Criminal.
Tema 4. Teorías explicativas del comportamiento delictivo.
Tema 5. Variables de análisis de la conducta criminal.
Tema 6. Psicopatología Criminal I.
Tema 7. Psicopatología Criminal II.
Tema 8. Psicopatología Criminal III.
Tema 9. Psicopatologia Criminal IV.
Tema 10. Perfilación Criminal.
Tema 11. Aspectos legales. Imputabilidad e inimputabilidad.
Tema 12. El informe pericial psicológico.
MÓDULO PSICOPATÍATema 1. La Psicopatía: Trastorno antisocial de la personalidad.
Tema 2. Diferencias entre psicopatía y sociopatía.
Tema 3. Fundamentos neurofisiológicos del trastorno de personalidad antisocial. El cerebro criminal.
Tema 4. Relación entre cognición y emoción en la psicopatía.
Tema 5. Psicopatía primaria y secundaria.
Tema 6. Dificultad en la adquisición de la conciencia, falta de empatía y remordimiento en el psicópata.
Tema 7. La reincidencia psicopática.
Tema 8. El perfil criminal de los psicópatas.
Tema 9. Asesinos y violadores en serie. Casuística.
MÓDULO CUESTIONES PRÁCTICASTema 1. Código Deontológico.
Tema 2. Entrevista Forense.
Tema 3. Técnicas de Evaluación en Psicología Forense.