Dirección Estratégica y el Departamento Financiero
- Estrategia corporativa como generador de valor.
- Impacto de la globalización en las estrategias corporativas.
- Acercar la estrategia a su ejecución.
- Papel del departamento financiero en una empresa global.
- Capital Expenses, una decisión financiera estratégica.
Análisis Financiero de la Empresa
- ¿Por qué es importante saber efectuar un diagnóstico financiero de la empresa?
- ¿Quién debe estar familiarizado con el diagnóstico financiero de la empresa?
- ¿Qué herramientas tenemos?
- Conceptos clave:
- Análisis del Balance. El Fondo de Maniobra.
- Principales Ratios para analizar un Balance.
- Análisis de la Cuenta de Resultados: Rentabilidad Económica y Rentabilidad Financiera.
- Caso práctico final.
Cash y Credit Management. Negociación bancaria.
- Conceptos básicos del Cash Management.
- Instrumentos del Cash Management.
- Planificación de Tesorería.
- El Credit Management.
- La organización del Departamento de Tesorería.
- Instrumentos más habituales en la operativa bancaria relacionada con cobros, pagos y financiación a corto y largo plazo.
- Negociación a con las entidades financieras para establecer precios y comisiones de operativa.
Planificación Financiera y Control de Gestión.
- El concepto de Control de Gestión.
- La estrategia empresarial y el Control de Gestión.
- El cuadro de Mando Integral (Balance Scorecard).
- Sistemas de Control de Gestión: Presupuestos y análisis de desviaciones.
- Introducción a la contabilidad analítica.
La gestión de los Sistemas de Información Financiera.
- ¿Por qué es importante saber efectuar un diagnóstico financiero de la empresa?
- ¿Quién debe estar familiarizado con el diagnóstico financiero de la empresa?
- ¿Qué herramientas tenemos.
- Análisis del Balance. El Fondo de Maniobra.
- Principales Ratios para analizar un Balance.
- Análisis de la Cuenta de Resultados: Rentabilidad Económica y Rentabilidad Financiera.
- Caso práctico final.
Valoración de Empresas y Estructura Financiera
- La gestión y medición del valor.
- Método de valoración de empresas: Múltiplos de mercado.
- Método de valoración de empresas: Múltiplos de descuento de flujos.
- Conceptos básicos: WACC, TIR, VAN y payback.
Selección de Inversiones y productos financieros
- Comprender el funcionamiento del Sistema Financiero y de los Mercados Financieros.
- Conocer los activos financieros más importantes.
- Profundizar en el conocimiento de la naturaleza y comportamiento de los valores de renta fija y variable.
- Conocer qué son y cómo funcionan las Instituciones de Inversión Colectiva, fondos y ETF’s
- Aprender a utilizar las herramientas y los procedimientos de selección de inversiones de mayor difusión. Análisis fundamental y técnico.
Risk Management
- Principios del Risk Management.
- Tipos de riesgo: liquidez, mercado, crédito.
- Estrategias de gestión del riesgo: VaR
- Normativa en las prácticas de gestión del riesgo.
Finanzas Internacionales
- Tipo de cambio y riesgo de cambio
- Introducción al comercio exterior: medios de cobro y pago, incoterms, etc…
- Consolidación de estados financieros.
Diseño organizativo y Gestión de equipos
- Entender la importancia estratégica y financiera de los buenos y adecuados diseños organizativos.
- Valorar como puede impactar en la gestión del margen un diseño estricto de las necesidades de puestos de trabajo y la identificación de los puestos estratégicos.
- Comprender el marco de contribución y la dimensión de la gestión del talento y sobretodo de su retención.
- Entender por qué nos tenemos que esforzar en invertir de la gestión del talento y el retorno de esta inversión.
- Conocer las principales estrategias de retención del talento y su coste para la empresa.