PARTE 1. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN ENTIDADES SOCIALES SIN ÁNIMO DE LUCRO: EXPERTO EN TÉCNICAS DE GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL, MARKETING, RR.HH Y LIDERAZGOUNIDAD DIDÁCTICA 1. EMPRESA, ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO
- Las PYMEs como organizaciones
- La importancia de las organizaciones
- Aproximación conceptual a la organización
- Tipos de organizaciones
- La estructura
- Liderazgo
- Estilos de liderazgo
- Otra clasificación de tipos de liderazgo
- El papel del líder
- Funciones administrativas del liderazgo
- Un nuevo talante en la Dirección
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PLAN DE EMPRESA I. LA ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PLAN DE EMPRESA II. PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL EN LAS ÁREAS DE GESTIÓN COMERCIAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PLAN DE EMPRESA III. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA, RR.HH. Y RECURSOS FINANCIEROS
- Infraestructuras
- Locales, edificios y terrenos
- Maquinaria, mobiliario y herramientas
- Transportes
- Recursos Humanos
- Sistemas de selección de personal
- El coste de los recursos humanos
- Plan Financiero
- Plan de Inversiones
- Plan de Financiación
- Balance de situación inicial
- Cuenta de resultados provisional
- Cuenta de tesorería
- Valoración del riesgo. Valoración del proyecto
- Estructura legal. Forma jurídica
PARTE 2. GESTIÓN DE ENTIDADES NO LUCRATIVASUNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURAS ASOCIATIVAS
- Evolución de las estructuras asociativas
- Identificación de los elementos característicos y constituyentes de las diferentes organizaciones: asociaciones, fundaciones, organizaciones no gubernamentales
- Identificación y clasificación del marco normativo vigente
- Identificación del marco fiscal: obligaciones fiscales básicas, régimen fiscal de Asociaciones y Fundaciones
- Caracterización de la Responsabilidad Social Corporativa en Organizaciones sin ánimo de lucro
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS EN ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
- Componentes básicos de una asociación, ONG´s o cualquier empresa
- Sistemas: planificación, organización, información y control
- Recursos económicos propios y ajenos
- Los procesos internos y externos
- La estructura organizativa
- Variables a considerar para la ubicación
- Decisiones de inversión en instalaciones, equipamientos y medios
- Control de gestión
- Identificación de áreas críticas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA PROVISIONAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
- Características y funciones de los presupuestos
- El presupuesto financiero
- Estructura y modelos de los estados financieros provisionales
- Características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales
- Estructura y contenido básico de los estados financiero-contables provisionales y reales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE TÉCNICAS GRUPALES PARTICIPATIVAS EN LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA
- Identificación de proceso grupal
- Dinámicas de grupos
- Clasificación de técnicas participativas para la dinamización grupal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESOS GRUPALES EN LAS ASOCIACIONES DE CARÁCTER SOCIAL
- Diferenciación entre individuo y grupo
- Clasificación de los diferentes roles que se desempeña en un grupo
- Aplicación de habilidades sociales en la dinámica grupal
- Identificación de funciones y competencias del profesional en la dinamización grupal
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESO DE APOYO DE LOS PROFESIONALES EN LAS ENTIDADES SOCIALES
- Caracterización de los recursos humanos en las asociaciones, fundaciones y organizaciones no gubernamentales
- Gestión del voluntariado y del personal contratado
- Proceso para la creación de una asociación/fundación. Características de cada fase
- Identificación del papel de la Administración Pública en el apoyo asociativo
- Proceso para la obtención de recursos públicos y privados. Tipos de financiación: gestión de subvenciones, elaboración de convenios y contratos, prestación directa de servicios
- Identificación de los elementos básicos para la elaboración de planes de comunicación y marketing con causa
- Procedimientos para la organización administrativa
- Identificación de las funciones de los profesionales en el proceso de programación, evaluación y acompañamiento asociativo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA GESTIÓN DE LAS ENTIDADES VOLUNTARIAS. ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
- Introducción
- Teorías que justifican su desarrollo
- Delimitación del Tercer Sector
- Situación internacional del Tercer Sector
- Tercer Sector en España
- Importancia de la comunicación en el Tercer Sector
- Recursos humanos de las entidades sin ánimo de lucro
- Gestión de las entidades no lucrativas
- El voluntariado
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
- Introducción
- Conceptos básicos
- Evaluación Ex-Ante
- Programación
- Evaluación Ex-Post
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FINANCIACIÓN DE LAS ONG. SUBVENCIONES Y SU CONCESIÓN A LAS ONG
- Introducción
- La Ley General de Subvenciones
- Financiación de las entidades sin ánimo de lucro
- Organismos convocantes de subvenciones
- Selección de proyectos
- Bases de la Administración General y presentación de proyectos de Cooperación Internacional
- Subvenciones y ayudas gestionadas por la AECID. Justificación económica y técnica de proyectos
- Justificación técnica o informe final de ayuda o subvención de la AECID
- Cómo cumplimentar la justificación técnica
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MICROCRÉDITOS: INSTRUMENTO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO
- Introducción
- ¿Qué son los microcréditos?
- Las Instituciones de Microcréditos
- Las finanzas en la economía y el desarrollo
- Microcrédito y reducción de pobreza
- Administración de los fondos destinados al microcrédito. Los Sistemas Financieros Descentralizados
- Los microcréditos en la Ayuda Oficial al Desarrollo española
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ORGANIZACIONES MULTILATERALES FINANCIERAS
- Introducción
- El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional como organismos multilaterales
- Las Instituciones Financieras Multilaterales
- Bancos Multilaterales de Desarrollo
- España en las Instituciones Financieras Multilaterales
UNIDAD DIDÁCTICA 12. MODELOS ORGANIZATIVOS: LA HUMANIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
- La importancia de las organizaciones
- Aproximación conceptual a la organización
- Tipos de organizaciones
- La estructura
- Cambio y desarrollo en la organización
- El coach como agente de cambio
- Impactos derivados de la introducción de una cultura de coaching
- Profesionales con vocación de persona
PARTE 3. TEMA BUILDING, GESTIÓN DEL LIDERAZGO Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓNMÓDULO 1. FIGURA DEL DIRECTOR EN LA EMPRESAUNIDAD DIDÁCTICA 1.PROCESO DIRECTIVO
- El proceso directivo.
- Fases del proceso directivo.
- Liderazgo.
- Motivación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN
- Introducción.
- El contenido de los procesos de dirección.
- La dimensión estratégica de la dirección.
- Dimensión ejecutiva de la dirección.
- El desarrollo de la autoridad.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DE DIRECTIVO A DIRECTIVO COACH
- El coaching directivo: cómo conseguir el desarrollo profesional.
- Establecer límites: presión-rendimietno.
- Otras competencias necesarias en la dirección de personas.
MÓDULO 2. TEAM BUILDINGUNIDAD DIDÁCTICA 4. EL EQUIPO EN LA ORGANIZACIÓN ACTUAL
- La importancia de los equipos en las organizaciones actuales.
- La efectividad de los equipos.
- Grupo vs Equipo.
- Composición de equipos, recursos y tareas.
- Los procesos en los equipos.
- Recursos humanos y coaching.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO
- Team building.
- Técnicas para mejorar el funcionamiento de un equipo.
MÓDULO 3. GESTIÓN DEL LIDERAZGOUNIDAD DIDÁCTICA 6. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO
- Liderazgo.
- Enfoques en la teoría del liderazgo.
- Estilos de liderazgo.
- El papel del líder.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COACHING Y LIDERAZGO EN LA EMPRESA
- El coaching como ayuda a la formación del liderazgo.
- El coaching como estilo de liderazgo.
- El coach como líder y formador de líderes.
- El líder como coach.
MÓDULO 4. LA NEGOCIACIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 8. DIRECCIÓN DE REUNIONES, DESARROLLO Y CIERRE DE LA REUNIÓN
- Realizar la presentación.
- El arte de preguntar y responder.
- Intervención de los participantes.
- Utilización de medios técnicos y audiovisuales.
- Cierre de la reunión.
- Elaboración del acta de reunión.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LAS HABILIDADES SOCIALES EN LA GESTIÓN DE EQUIPOS
- ¿Qué son las habilidades sociales?
- La asertividad.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS HABILIDADES SOCIALES EN LA GESTIÓN DE REUNIONES (I)
- La empatía.
- La escucha activa.
- La autoestima.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA NEGOCIACIÓN
- Concepto de negociación.
- Estilos de negociación.
- Los caminos de la negociación.
- Fases de la negociación.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA FIGURA DEL SUJETO NEGOCIADOR
- La personalidad del negociador.
- Habilidades del negociador.
- Características del sujeto negociador.
- Clases de negociadores.
- La psicología de la negociación.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
- Estrategias de negociación.
- Tácticas de negociación.
- Cuestiones prácticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 14. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- El conflicto como fuente del problema.
- Tipos de conflictos.
- Coaching y negociación.
- Coaching y resolución de conflictos.
PARTE 4. EXPERTO EN GESTIÓN, DIRECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES: SOCIAL PROJECT MANAGEMENT EXPERTMODULO I. INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOSUNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- La naturaleza del proyecto
- Las características de un proyecto
- Los fundamentos de la gestión de proyectos
- Las condiciones de una gestión eficaz
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- La necesidad de una dirección y gestión de proyectos
- El ciclo vital de un proyecto
- La mala imagen de la gestión de proyectos
- La necesidad de competencias para gestionar proyectos
MODULO II. PROYECTOS SOCIALES: ESTRUCTURACIÓN, DISEÑO Y GESTIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS SOCIALES
- Introducción
- Proyectos sociales
- Principios de los proyectos sociales
- Valores y prácticas compartidos
- Áreas y agente prioritarios de los proyectos sociales
- Marco lógico de un proyecto social
- Esquema de un proyecto social
- Evaluación de los proyectos sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UN PROYECTO SOCIAL
- Introducción
- Pasos previos a la elaboración de un proyecto
- El árbol de problemas
- Elementos para elaborar un proyecto social
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
- Introducción
- La gestión de proyectos sociales
- Fases del ciclo de un proyecto
- Fases de puesta en marcha
- Fase de ejecución y seguimiento
- Evaluación final
MODULO III. LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIALUNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL
- Introducción
- Tipología de proyectos
- El sistema público de Servicios Sociales en España
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMAS PREVENTIVOS, PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO
- Conceptos y tipos de prevención
- La realización de programas preventivos
- Limitaciones de la prevención
- Concepto y forma de participación
- Voluntariado Social
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y DE NECESIDADES
- Evaluación de necesidades: conceptos básicos
- Procesos de evaluación de necesidades
- Métodos de evaluación de necesidades
- Evaluación de programas: definición y objetivos
- Modelos teóricos de la evaluación
- Fases en el proceso de evaluación
- Métodos de la evaluación de programas
- Técnicas e instrumentos de evaluación de programas
MODULO IV. HABILIDADES DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN DEL EQUIPO DEL PROYECTOUNIDAD DIDÁCTICA 9. EL EQUIPO DE PROYECTO
- La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
- Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
- Composición de equipos, recursos y tareas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO
- Liderazgo
- Enfoques en la teoría del liderazgo
- Estilos de liderazgo
- El papel del líder
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO
- Programa de entrenamiento
- Técnicas de desarrollo en equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. HABILIDADES CENTRADAS EN LA PERSONA
- La comunicación
- La comunicación interna
- Habilidades conversacionales
- La comunicación no verbal
- Competencias profesionales
- El clima organizacional
UNIDAD DIDÁCTICA 13. HABILIDADES CENTRADAS EN LA TAREA
- Algunas habilidades directivas
- Selección de personal
- La entrevista
MODULO V. CURSO MULTIMEDIA MICROSOFT PROJECT 2016UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A PROJECT 2016
- Conceptos iniciales de administración de Proyectos
- Entrar y salir del programa
- El Interfaz. Componentes de la ventana de Project 2016
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRIMEROS PASOS. OPCIONES DE VISUALIZACIÓN Y PERSONALIZACIÓN CON PROJECT 2016
- Crear un nuevo proyecto
- Ver un proyecto
- Cambiar la escala temporal de una vista
- Ocultar o mostrar una columna (quitar o agregar una columna)
- Ajustar el texto en una celda
- Dar formato al gráfico de barras de una vista Diagrama de Gantt
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMACIÓN DE TAREAS CON PROJECT 2016
- Conceptos. Opciones de programación
- Crear tareas únicas y repetitivas
- Organizar tareas en subtareas y tareas de resumen
- Crear un hito
- Desactivar una tarea
- Interrumpir el trabajo en una tarea (dividir una tarea)
- Vincular tareas dentro del proyecto
- Delimitar las tareas (restricciones)
- Uso de la herramienta Inspeccionar
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROGRAMACIÓN DE RECURSOS CON PROJECT 2016
- Tipos de recursos
- Agregar recursos
- Asignar recursos
- Administrar recursos. Redistribuir asignaciones
- Trabajar con la vista Organizador de equipo
- Agrupar tareas o recursos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMACIÓN DE CALENDARIOS CON PROJECT 2016
- Descripción general de calendarios del proyecto
- Cambiar el calendario del proyecto
- Establecer tiempos de trabajo, vacaciones y días festivos para el proyecto
- Crear un calendario para una tarea dentro de Project
- Cambiar la escala temporal en la vista Calendario
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASIGNACIÓN DE COSTOS CON PROJECT 2016
- Tipos de costos que están disponibles en Project
- Asignación de costos a recursos
- Recursos de costo
- Asignación de costos a tareas
- Acumulación de costos
- Visualización de los costos del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGUIMIENTO DE PROYECTOS CON PROJECT 2016
- Crear o actualizar una línea de base o un plan provisional
- Introducir el porcentaje completado de las tareas
- Ruta crítica para la administración del proy