Máster online
Duración : 14 Meses
El cáncer esofágico es el octavo tumor más frecuente a nivel mundial y representa la sexta causa de muerte por cáncer. Según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud los tumores responsables del mayor número de fallecimientos a nivel mundial en 2018 fueron el cáncer de pulmón, el cáncer colorrectal, el cáncer de estómago, el cáncer de hígado y el cáncer de esófago, es decir, que cuatro de los siete cánceres más comunes en dichas muertes son del aparato digestivo.
La cirugía esofagogástrica, debido a su especificidad y baja incidencia, resulta un área compleja a la vez que atractiva para el especialista. Habitualmente, los pacientes de este tipo de cirugía se benefician de un abordaje multidisciplinar que incluye una preparación preoperatoria adecuada, una formación técnica avanzada y un seguimiento posoperatorio estrecho, tendente a detectar y tratar precozmente eventuales complicaciones.
Objetivos
Facilitar a los cirujanos la adquisición de competencias y habilidades para el manejo del paciente con enfermedad esofagogástrica, de forma que adquiera conocimientos necesarios para la incorporación en una unidad asistencial. Conocer y actualizar los diferentes métodos diagnósticos, sus limitaciones y su rentabilidad para establecer una correcta estrategia terapéutica de las enfermedades del esófago y estómago.
A quién va dirigido
Médicos especialistas y en formación en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Para poder realizar la parte presencial de este máster es imprescindible disponer de título especialista, tener convalidado el título en España o ser residente del último año de formación.
Requisitos
Para poder realizar la parte presencial de este máster es imprescindible disponer de título especialista, tener convalidado el título en España o ser residente del último año de formación.
Temario completo de este curso
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN BASES DE LA CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA
PRÁCTICAS AEC
Una vez completada la parte teórica el alumno podrá solicitar la estancia formativa en uno de los centros acreditados para la práctica de la cirugía colorrectal durante un mes natural. El especialista se incorporará a las actividades formativas, docentes y asistenciales del centro, pudiendo participar como observador en la actividad surgida durante dicho periodo.
Durante la estancia en los centros seleccionados por la Asociación Española de Cirujanos los alumnos deberán participar en las diferentes actividades que se desarrollen en la Unidad.
TRABAJO FIN DE MÁSTER
Al finalizar la estancia formativa y para conseguir el título de Máster será imprescindible la entrega a los coordinadores de una memoria donde se resuman las actividades desarrolladas y los objetivos alcanzado