Máster online
Objetivos
Los objetivos fundamentales del máster universitario son que los titulados: • adquieran una formación avanzada que les permita identificar la información y el conocimiento crítico para el funcionamiento y competitividad de las organizaciones; • desarrollen la capacidad crítica y analítica para alinear el valor de la información y el conocimiento con la estrategia de la organización, así como con la función de innovación; • desarrollen las capacidades técnicas y metodológicas para aplicar e implementar procesos de captura, análisis y tratamiento de grandes volúmenes de datos; • sean capaces de analizar estratégicamente las redes sociales y sus implicaciones en los procesos de generación y difusión de información y conocimiento; • obtengan conocimientos que les permitan analizar nuevas formas y estructuras para realizar investigación científica.
A quién va dirigido
PERFILES DE INGRESO RECOMENDADOS: Para cursar el máster universitario de Gestión Estratégica de la Información y el Conocimiento en las Organizaciones es recomendable haber hecho alguno de los estudios que se detallan a continuación: - Ámbito de las ciencias económicas, políticas y empresariales. - Ámbito de la comunicación, información y documentación. - Ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación, tecnologías de la industria o ingenierías superiores. Se recomienda un nivel de competencia en lengua extranjera equivalente al A2 del Marco común europeo de referencia para las lenguas. Se recomienda un nivel de competencia de usuario en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Requisitos
Para acceder a estudios oficiales de máster, hay que estar en disposición de un título universitario oficial. Consulta con el centro la información correspondiente y la documentación que debes entregar, en función de donde hayas realizado estos estudios. No existen criterios específicos de admisión para acceder al máster universitario. Sin embargo, a los estudiantes que no tengan el perfil de ingreso recomendado se les puede recomendar cursar complementos de formación.
Temario completo de este curso
Asignaturas obligatorias
Asignaturas optativas
Asignaturas obligatorias del itinerario profesionalizador
Asignaturas obligatorias del itinerario de investigación
Complementos de formación
Con el objetivo de nivelar el bagaje formativo, puede recomendarse a los estudiantes que no provengan de las titulaciones descritas en el perfil de ingreso recomendado que cursen hasta un máximo de 12 créditos ECTS de complementos formativos. Esta recomendación se lleva a cabo con una tutorización y una evaluación personalizada de las competencias previas de cada estudiante durante el periodo de incorporación, previamente a la primera matrícula.
Las asignaturas previstas a estos efectos son las siguientes:
La realización de estos complementos formativos no es obligatoria para acceder al máster universitario