El conocimiento del buen vino es un arte muy distinguido. Por ello, este máster en enología técnica, de 800 horas y clases a distancia, impartido por el centro de Estudios Superiores Abiertos de Hostelería, está pensado para transmitir al estudiante todos los conocimientos necesarios para que entre en el apasionante mundo de las catas de vinos y sea un experto con la correspondiente sensibilidad gustativa para diferenciar la calidad de un buen vino tinto.
Lectiva.com incorpora a su catálogo esta formación, destinada cualquier persona que desee dominar los secretos del vino, ya sea con objetivo profesional o por cuestión personal; desde su origen y evolución hasta el momento final de la cata. Se trata de un sector altamente demandado a nivel planetario, de alta y valorada reputación y conlleva adecuarse a sectores de gama social elevada.
El temario constituye una parte teórica, compaginada siempre con el carácter práctico que la profesión requiere de forma intrínseca, conduciendo así al estudiante hacia el conocimiento profundo de los distintos vinos del mundo, la asimilación de la química de la tierra, la elaboración del vino tinto y el vino blanco, su crianza y conservación, etcétera.
Si quieres especializarte en este sector, no dudes en realizar este curso que presenta Lectiva.com. Además, al finalizar la formación recibirás un título expedido por la Universidad San Jorge.
A quién va dirigido
El experto está dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir, mejorar y actualizar su formación en este sector con una preparación específica para incorporarse a un puesto de trabajo como enotécnico o sumiller.
Requisitos
El acceso al máster se puede realizar a través de dos vías: • Disponer de una titulación universitaria • disponer de experiencia laboral previa mínima de tres años. En este caso, un comité de admisión valorará tus conocimientos y tu experiencia profesional. Para acceder a este curso es necesario tener más de 21 años.
Temario completo de este curso
Enología y Viticultura
Producción del vino en bodega y elaboraciones especiales
Análisis sensorial del vino
Proyecto Final