Programa TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA TANATOPRAXIA Y TANATOESTÉTICA 1. Introducción 2. Historia del embalsamamiento 3. El maquillaje funerario en la historia 4. La muerte 5. El duelo TEMA 2. ALTERACIONES POSTMORTEM 1. Fenómenos Cadavéricos 2. Fenómenos Conservadores TEMA 3. NOCIONES BÁSICAS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA 1. El Sistema Óseo 2. El Sistema Muscular 3. El Sistema Nervioso 4. El Sistema Respiratorio 5. El Sistema Digestivo 6. El Sistema Circulatorio TEMA 4. LA PRÁCTICA DE LA TANATOPRAXIA 1. Pasos previos 2. Técnicas de conservación 3. Productos y fórmulas 4. Los materiales TEMA 5. LAS SUTURAS 1. Introducción 2. Técnicas de anudado 3. Suturas quirúrgicas TEMA 6. PRESENTACIÓN DEL CADÁVER 1. Recogida y recepción del cadáver 2. Colocación del cadáver 3. Trabajo con el cadáver 4. Hidratación de tejidos, masajes y eliminación de livideces 5. Ruptura de la rigidez 6. Técnicas de vestido y amortajado del cadáver 7. Posición del cadáver 8. Situaciones y casos especiales 9. Materiales, útiles y equipos TEMA 7. MAQUILLAJE FUNERARIO Y MODELAJE COSMETOLÓGICO 1. El color y sus atributos 2. Teoría del color 3. El círculo cromático y sus familias 4. Centros de interés estético del rostro 5. Técnicas de maquillaje para cadáver 6. Técnicas de camuflaje cosmético 7. El pan stick 8. Técnicas básicas de restauración menor 9. Materiales, útiles y productos 10.Procedimientos y técnicas de utilización de los diferentes productos TEMA 8. EXPOSICIÓN DEL CADÁVER 1. Enferetrado del cadáver 2. Condiciones de exposición ambientales 3. Condiciones no ambientales del cadáver 4. Lugares de exposición del cadáver TEMA 9. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1. Conceptos básicos en prevención de Riesgos Laborales 2. Los riesgos profesionales 3. Riesgos laborales en el campo específico de la tanatopraxia y tanatoestética TEMA 10. BIOSEGURIDAD 1. Los microorganismos 2. Enfermedades contagiosas 3. Principios de la Bioseguridad 4. Normas de bioseguridad 5. Precauciones generales 6. Medidas especiales para el contacto con sangre y fluidos corporales 7. Medidas especiales para el manejo de elementos con sangre y otros fluidos corporales TEMA 11. LA PSICOLOGÍA EN EL SECTOR FUNERARIO 1. Introducción 2. El apoyo psicológico dentro del sector funerario 3. La motivación 4. Frustración y conflicto 5. Salud mental y psicoterapia TEMA 12. GESTIÓN FUNERARIA 1. Documentación funeraria 2. Código deontológico y ético del tanatoestético MÓDULO II. CDROM COMPLEMENTARIO TANATOESTÉTICA 3. Cómo calcular el tiempo aproximado del fallecimiento 4. Todo sobre salas de autopsia 5. Protocolos y ritos funerarios 6. Ecofunerales 7. Estudios sobre los servicios funerarios en España 2010 8. Material sobre el sector funerario en España 9. Instalaciones de refrigeración en tanatorios 2008 10.MÓDULO III. CDROM COMPLEMENTARIO TANATOPRAXIA 11.Marketing funerario 12.Economía funeraria 13.Los servicios funerarios integrales en España 14.Reglamento de policía sanitaria-mortuoria de Andalucía 15.Gestión e instalación de tanatorios dentro de núcleos urbanos 16.Legislación de cementerios y tanatorios en España 17.Legislación de sanidad mortuoria en España
ISEB - Instituto Superior Europeo de Barcelona |
Máster a distancia
. Introducción al eCommerce Tema 2. Nuevas Tecnologías y Cadena de Valor Tema 3. Gestión Empresarial Tema 4. Publicidad y Marketing Tema 5. Atención al Cliente