QUIROMASAJE
INTRODUCCIÓN
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL QUIROMASAJEUNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN Y ORIGEN
- 1. Diferencias con otras prácticas
- -Quiropráctica
- -Fisioterapia
- -Osteopatía
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS Y BENEFICIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIFERENCIAS CON OTRAS TÉCNICAS DE MASAJE
- 1. Masaje sueco
- 2. Masaje de tejido profundo
- 3. Masaje tailandés
- 4. Shiatsu
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CAMPO DE APLICACIÓN Y REGULACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTRAINDICACIONES GENERALES
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 2. ANATOMÍA HUMANA I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APARATO MUSCULOESQUELÉTICO: COMPONENTES
- 1. Huesos
- -Tipología
- 2. Músculos
- -Clases de músculos
- 3. Articulaciones
- -Clasificación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES DEL APARATO MUSCOLOESQUELÉTICO
- 1. Sostén
- 2. Protección
- 3. Movimiento
- 4. Hematopoyesis
- 5. Reserva
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARATO MUSCULOESQUELÉTICO Y ARCOS DEL MOVIMIENTO
- 1. Cuello
- 2. Pierna
- 3. Muñeca
- 4. Hombro
- 5. Codo
- 6. Manos y dedos
- 7. Pie y tobillo
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 3. ANATOMÍA HUMANA II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA CARDIOVASCULAR
- 1. Corazón
- 2. Vasos sanguíneos, arterias y capilares
- 3. La sangre
- -Circuitos de circulación sanguínea
- 4. Mecanismos de regulación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APARATO RESPIRATORIO
- 1. Tracto respiratorio superior
- 2. Tracto respiratorio inferior
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APARATO DIGESTIVO Y EXCRETOR
- 1. Proceso de digestión
- 2. Proceso de excreción
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 4. ANATOMÍA HUMANA III
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA NERVIOSO
- 1. Sistema nervioso central
- 2. Sistema nerviosos periférico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA LINFÁTICO
- 1. Vasos y ganglios linfáticos
- 2. Órganos especializados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEJIDO CONECTIVO
- 1. Tipos de tejido conectivo
- -Tejido conectivo propiamente dicho
- -Tejido conectivo especializado
- 2. Composición celular
- 3. Funciones del tejido conectivo
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 5. FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS CELULARES
- 1. División celular y crecimiento
- 2. Transporte a través de la membrana celular
- -Mecanismos pasivos
- -Mecanismos activos
- -Homeostasis
- 3. Respiración celular
- 4. Apoptosis o muerte celular programada
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL DEL DOLOR
- 1. Concepto de dolor
- 2. Mecanismos fisiológicos del dolor
- 3. Vías transmisoras
- 4. Modulación del dolor
- -Neurotransmisores
- -Neuromoduladores
- 5. Farmacología
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESPUESTA AL ESTRÉS
- 1. Eje hipotálamo-hipófisis-adrenal (HHA)
- 2. Respuesta de “lucha o huida” en el sistema nervioso autónomo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESPUESTA INMUNOLÓGICA
- 1. Aproximación a los agentes patógenos
- 2. Inmunidad innata y adaptativa
- 3. Células del sistema inmunológico
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REGENERACIÓN Y CURACIÓN DE TEJIDOS
- 1. Tejido cutáneo
- 2. Tejido muscular
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 6. LA FIGURA DEL QUIROMASAJISTA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIÓN Y HABILIDADES DEL QUIROMASAJISTA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS UTILIZADAS POR EL QUIROMASAJISTA
- 1. Camillas de masaje ajustables
- 2. Uso de aceites y cremas
- 3. Selección de aceites esenciales
- -Clasificación
- -Precauciones y contraindicaciones de los aceites esenciales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AUTOCUIDADO DEL QUIROMASAJISTA
- 1. Técnicas de protección corporal
- -Postura del quiromasajista
- -Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento
- 2. Mantenimiento de la salud mental
- -Balance trabajo-descanso
- 3. Nutrición y hábitos saludables
- -Dieta saludable
- -Ejercicio
- -Descanso
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 7. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN QUIROMASAJE I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA CLÍNICA Y ANAMNESIS
- 1. Inspección y observación
- 2. Palpación y movilización
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO
- 1. Clasificación Internacional de la Funcionalidad, la Discapacidad y la Salud
- 2. Test estandarizados
- -Test de Oswestry
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN POSTURAL
- 1. ¿Qué es la postura?
- 2. Posición anatómica
- 3. Planos y ejes de movimiento
- -Plano sagital – Transversal – Flexión y extensión
- -Plano frontal – Anteroposterior - Abducción y aducción
- -Plano transversal – Vertical – Rotación
- 4. Términos direccionales
- -Términos de relación y comparación
- -Términos de lateralidad
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 8. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN QUIROMASAJE II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRUEBAS DE MOVILIDAD Y RESISTENCIA
- 1. Test de Movilidad Articular Funcional (Functional Movement Screen)
- 2. Test dinámicos de resistencia muscular del tronco
- -Test contra el crono (timed test)
- -Test de cadencia
- 3. Test isométricos de fuerza/resistencia de los músculos flexores, extensores e
- inclinadores del tronco
- -Test Biering-Sorensen
- -Side Bridge test (SBT)
- -Plank test
- 4. Dinamometría isocinética
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMULACIÓN DE UN PLAN DE TRATAMIENTO
- 1. Frecuencia y duración de las sesiones
- 2. Ejercicios complementarios
- 3. Evaluación de progreso y ajustes del plan
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 9. TÉCNICAS BÁSICAS DEL QUIROMASAJEUNIDAD DIDÁCTICA 1. FASCIAS
- 1. Anatomía de la fascia: distribución y capas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MASAJES SUPERFICIALES
- 1. Acariciamiento o effleurage
- -Pases magnéticos
- 2. Presión superficial
- 3. Deslizamientos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MASAJES PROFUNDOS
- 1. Frotación
- 2. Fricción
- 3. Amasamiento
- -Amasamiento digital
- -Amasamiento digitopalmar
- -Amasamiento pulpopulgar
- -Amasamiento nudillar
- 4. Percusiones
- -Palmada digital y palmada plana
- -Picoteos
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 10. QUIROMASAJE PARA DOLORES MUSCULARES COMUNES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. POSICIÓN DEL PACIENTE SEGÚN LA ZONA DE APLICACIÓN DEL MASAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOLOR DE ESPALDA
- 1. Cervicales
- 2. Zona dorsal
- 3. Región lumbar
- 4. Zona sacra
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOLOR DE HOMBRO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DOLOR DE RODILLA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DOLOR DE CABEZA
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 11. QUIROMASAJE Y PATOLOGÍAS COMUNESUNIDAD DIDÁCTICA 1. CIÁTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TENDINOPATÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FIBROMIALGIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARTROSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESCOLIOSIS
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 12. QUIROMASAJE PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN, LA DIGESTIÓN Y LA FUNCIÓN RESPIRATORIAUNIDAD DIDÁCTICA 1. DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
- 1. Principios teóricos del DLM
- 2. Contraindicaciones
- 3. Masaje en piernas
- -Linfedema
- -Lipedema
- 4. Masaje en brazos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DRENAJE LINFÁTICO ASISTIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEJORA DE LA FUNCIÓN DIGESTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEJORA DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 13. QUIROMASAJE PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS, ANSIEDAD Y TRASTORNOS DEL SUEÑOUNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN DEL ESTRÉS
- 1. Tipos de estrés
- 2. Manejo del estrés crónico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
- 1. Relajación autógena
- 2. Relajación muscular progresiva
- 3. Visualización
UNIDAD DIDÁCTICA 3. QUIROMASAJE PARA LA ANSIEDAD
- 1. ¿Qué es la ansiedad?
- 2. Diferentes trastornos de la ansiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. QUIROMASAJE PARA TRASTORNOS DEL SUEÑO
- 1. Fases del sueño
- 2. Insomnio
- 3. Apnea del sueño
- 4. Síndrome de las piernas inquietas
- 5. Narcolepsia
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 14. QUIROMASAJE DEPORTIVOUNIDAD DIDÁCTICA 1. LESIONES DEPORTIVAS
- 1. Prevención de lesiones
- -Calentamiento y enfriamiento
- -Equipamiento adecuado al deporte practicado
- -Descanso, nutrición e hidratación
- 2. Lesiones deportivas comunes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEJORA DEL RENDIMIENTO
- 1. Flexibilidad
- 2. Fuerza y resistencia
- 3. Concentración
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE QUIROMASAJE DEPORTIVO
- 1. De calentamiento
- 2. Masaje posentrenamiento
- 3. De descarga
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONSIDERACIONES SOBRE LOS QUIROMASAJES DEPORTIVOS
- 1. Duración
- 2. Áreas de enfoque
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 15. QUIROMASAJE: CONSIDERACIONES ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. QUIROMASAJE EN LA POBLACIÓN GERIÁTRICA
- 1. Tratamiento del dolor crónico
- 2. Osteoartritis
- 3. Mejora de la circulación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. QUIROMASAJE Y EMBARAZO
- 1. Beneficios y contraindicaciones
- 2. Técnicas específicas de masaje prenatal
- 3. Quiromasaje posparto
- 4. Quiromasaje para el edema en el embarazo
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. MASAJE INFANTIL Y PEDIÁTRICO
1. Beneficios y precauciones
- 2. Técnicas de masajes para bebés
RESUMEN
AUTOEVALUAICIÓN
MÓDULO 16. ÉTICA PROFESIONAL EN QUIROMASAJEUNIDAD DIDÁCTICA 1. RELACIÓN TERAPEUTA-PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFIDENCIALIDAD Y CONSENTIMIENTO INFORMADO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMAS DE HIGIENE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTITUD DEL QUIROMASAJISTA EN LA CONSULTA
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 17. TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS EN QUIROMASAJEUNIDAD DIDÁCTICA 1. TERAPIA CON PIEDRAS CALIENTES
- 1. Principios de la terapia geotermal
- 2. Tipos de piedras y su uso
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VENTOSAS
- 1. Tipos de ventosas y técnicas de aplicación
- 2. Indicaciones y contraindicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AROMATERAPIA
- 1. Métodos de uso de la aromaterapia
- -Difusión
- -Inhalación
- -Baños
- -Compresas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REFLEXOLOGÍA PODAL
- 1. Mapas generales de zonas reflejas
- 2. Beneficios y contraindicaciones
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA