Curso presencial
Valencia
Duración : 9 Meses
Con una orientación práctica. Los conocimientos se adquieren mediante ejemplos, y ejercicios en el aula, de una forma dinámica y participativa. Desde las primeras semanas de clase se realizan rodajes de modo que los alumnos y alumnas obtienen los conocimientos de una forma útil, además de amena e interesante.
Nuestro sistema de trabajo y estudio, basados en la práctica y la acción continua, potencia la creatividad de los estudiantes y les prepara para desarrollarse como profesionales capaces y eficientes.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Sedes
Localización
Fecha inicio
Temario completo de este curso
La búsqueda del equilibrio entre lo narrativo y lo expresivo.
¿Cómo un director lee un guión?
La grabación: Organización y técnicas para el rodaje.
Conocimientos de edición y postproducción para directores.
Conocimientos de cámara e iluminación para directores.
El director como marca comercial: Pitching, valor de marca, estilo y promoción.
El soporte cinematográfico y la cámara de cine
Tipos de emulsiones y formatos cinematográficos.
El funcionamiento de la cámara de cine.
El trabajo con el laboratorio cinematográfico.
Estudio de la óptica para cine y vídeo.
Tipos de lentes.
Tratamiento narrativo y dramático de los distintos tipos de ópticas.
La toma de sonido profesional con múltiples micrófonos.
Introducción a los sistemas de montaje.
Introducción a la iluminación para Cine y TV.
Introducción a la producción cinematográfica.
Estudio de las claves que hacen la narración cinematográfica interesante y atractiva para el espectador.
Las leyes del lenguaje audiovisual para el cine de ficción.
Técnicas de planificación (diseño sobre el papel de planos y secuencias).
Guión técnico, plantas, story board.
Planificación desde el punto de vista clásico.
Planificación desde el punto de vista moderno.
El trabajo básico de la puesta en escena.
El castingOrganización del casting.
La elección de los personajes y técnicas de trabajo en elos ensayos.
Las localizaciones y los personajes.
El presupuesto.
La preparación del rodaje.
Desgloses.
El equipo de rodaje.
Permisos.
Equipos de trabajo y sus funciones.
Planes de rodaje y la organización de los equipos de trabajo.
Materiales de rodaje: equipo de cámara, iluminación y sonido.
Fundamentos y práctica de fotografía, cámara y sonido.
La producción.
Técnicas de montaje de cine de ficción.
Sonorización.