Curso online
Duración : 6 Semanas
Hay hongos en todas partes y algunos son tan pequeños que no se ven a simple vista. Por lo que, una infección por esto agentes puede causar molestias como irritación, sarpullido y, en algunos casos, llegan a ser más graves. De esta forma, con el paso de los años se han desarrollado antimicóticos, los cuales permiten combatir y destruir estas infecciones. Este programa, ofrece todos los conocimientos para especializarse en este tipo de fármacos, representado una oportunidad para avanzar y cumplir los objetivos profesionales de los farmacéuticos.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Garantizar la superación profesional, a través de la actualidad, novedad y profundidad Conocer la evidencia científica en antibioticoterapia y resistencia antimicrobiana Establecer el uso correcto de los medicamentos y el tratamiento adecuado de las enfermedades infecciosas Objetivos específicos Posibilitar una visión general de los antimicóticos en función de su clasificación química y sistémica Conocer las novedades sobre la toxicidad de los antimicóticos y sus indicaciones presentes y futuras Profundizar en los tratamientos de las micosis profundas, usando Aspergilosis, Criptococosis y Histoplamsosis
A quién va dirigido
El objetivo principal de este Curso Universitario es brindar a los estudiantes los conocimientos más actuales y especializados en antimicóticos, esto con el fin de ayudarlos en sus carreras profesionales. Gracias a esto, podrán profundizar en el desarrollo de distintos fármacos para infecciones fúngicas en piel, pulmones y otras áreas del cuerpo. Siendo capaces de participar en una investigación independientes o formar parte de una organización de infectología a nivel internacional.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Antimicóticos
1.1. Elementos generales
1.1.1. Concepto
1.1.2. Surgimiento y desarrollo
1.2. Clasificación
1.2.1. Clasificación según estructura química
1.2.2. Clasificación según acción: locales y sistémicos
1.3. Mecanismos de acción
1.3.1. Mecanismos de acción de los antimicóticos
1.4. Antimicóticos sistémicos: novedades sobre su toxicidad y sus indicaciones presentes y futuras
1.4.1. Espectro antimicrobiano
1.4.2. Farmacocinética y farmacodinamia
1.4.3. Usos terapéuticos
1.4.4. Efectos adversos
1.4.5. Presentación y dosis
1.5. Anfotericina B: conceptos novedosos en su utilización
1.5.1. Mecanismo de acción
1.5.2. Espectro antimicrobiano
1.5.3. Farmacocinética y farmacodinamia
1.5.4. Usos terapéuticos
1.5.5. Efectos adversos
1.5.6. Presentación y dosis
1.6. Tratamiento de las micosis profundas: actualidad y perspectivas futuras
1.6.1. Aspergilosis
1.6.2. Coccidioidomicosis
1.6.3. Criptococosis
1.6.4. Histoplamsosis
1.7. Antimicóticos locales
1.7.1. Espectro antimicrobiano
1.7.2. Farmacocinética y farmacodinamia
1.7.3. Usos terapéuticos
1.7.4. Efectos adversos
1.7.5. Presentación y dosis
1.8. Tratamiento de las micosis de piel y mucosas
1.8.1. Tiña capitis
1.8.2. Tiñas de la piel
1.8.3. Onicomicosis
1.9. Toxicidad hepática de los antimicóticos sistémicos: desafíos futuros
1.9.1. Metabolismo hepático de los antimicóticos
1.9.2. Hepatotoxicidad de los antimicóticos