Curso online
Duración : 6 Semanas
Este Curso Universitario incluye los principales patologías infecciosas urgentes y aquellas relacionadas con el proceso oncológico, que pueden darse en el paciente que el profesional de enfermería atiende en el centro de Atención Primaria. Además, incluye los procedimientos de atención actualizados para identificar, tratar y derivar de forma correcta al paciente en situación de urgencia y conseguir disminuir las posibles secuelas futura
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivo General Actualizar los procedimientos de actuación frente a las urgencias infecciosas y oncológicas a las que deben enfrentarse los profesionales de enfermería en su práctica clínica diaria, ayudándoles en la toma de decisiones con agilidad y precisión Objetivos Específicos Establecer el riesgo de exposición a material potencialmente contaminante Describir los componentes del Código EVE Definir los tipos de fiebre según su origen
A quién va dirigido
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el profesional de enfermería consiga el dominar de forma práctica y rigurosa el abordaje al paciente en situación de urgencia en atención primaria de salud.
Temario completo de este curso
Modulo 1. Enfermería en urgencias infecciosas y oncológicas en atención primaria
1.1. Urgencias infecciosas
1.1.1. Exposición de riesgo y exposición a material potencialmente contaminante. CÓDIGO EVE.
1.1.2. Fiebre en paciente con infección por el V.I.H.
1.1.3. Fiebre de origen desconocido.
1.1.4. Infecciones del tracto urinario.
1.1.5. Fiebre y exantema.
1.2. Urgencias oncológicas
1.2.1. Manejo básico del paciente con urgencia oncológica.
1.2.2. Síndrome febril en paciente oncológico (Especial atención a la Neutropenia febril).
1.2.3. Dolor y sedación terminal.
1.2.3.1. Tipos de dolor.
1.2.3.2. Tratamiento del dolor.
1.2.3.3. Sedación terminal.
1.2.4. Complicaciones agudas del tratamiento quimioterápico.
1.2.4.1. Mucositis.
1.2.4.2. Rush acneiforme.
1.2.4.3. Náuseas y vómitos.
1.2.4.4. Diarrea.
1.2.4.5. Síndrome de astenia-anorexia-caquexia