Curso online
Duración : 2 Meses
Actualmente en la mayoría de los países desarrollados de nuestro entorno la farmacia omunitaria está evolucionando hacia la prestación de servicios farmacéuticos. Desde finales del siglo pasado con el nacimiento del concepto “pharmaceutical care” tanto la OMS como la FIP y numerosas entidades, agrupaciones y sociedades científicas han promocionado esta reorientación de la profesión farmacéutica centrada en el medicamento hacia una profesión más asistencial centrada en el paciente
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales El Curso Universitario en Implantación de Servicios Profesionales Farmacéuticos ofrece una visión completa y detallada de los servicios farmacéuticos asistenciales desde un punto de vista eminentemente práctico que pueden prestarse desde la farmacia comunitaria Actualizar los conocimientos del farmacéutico comunitario en los diferentes servicios profesionales farmacéuticos asistenciales Objetivos específicos Herramientas necesarias para la implantación de SPFA Diferenciar entre código ético y código deontológico Comentar las principales leyes que rigen los SPFA
A quién va dirigido
Este Curso Universitario en Implantación de Servicios Profesionales Farmacéuticos está orientado a ofrecer una visión completa, detallada y actualizada de la implantación de Servicios Profesionales Farmacéuticos como un elemento clave en la atención y seguimiento del cliente.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Herramientas para la implantación de SPFA
1.1. Aspectos éticos y legales
1.1.1. Aspectos éticos y legales I: Publicidad, ética y redes sociales
1.1.2. Aspectos éticos y legales II: Competencias, regulación y legislación
1.2. Marketing de SPFA
1.2.1. Marketing de SPFA I: Fijación de precios y tratamiento fiscal y contable
1.2.2. Marketing de SPFA II: Publicidad, estructura e imagen de la farmacia
1.3. Recursos para implantar SPFA
1.3.1. Recursos materiales I: Instalaciones y equipamiento
1.3.2. Recursos materiales II: Aplicaciones informáticas
1.3.3. Recursos materiales III: Fuentes de información
1.3.4. Recursos humanos: Formación, organización, responsabilidades, retribución
1.4. Calidad y gestión de SPFA
1.4.1. Gestión de calidad de los SPFA en la FC
1.4.2. Dirección y gestión de SPFA
1.5. Técnicas de comunicación en FC
1.5.1. Comunicación I: Comunicación con el paciente
1.5.2. Comunicación II: Comunicación con otros profesionales sanitarios