Curso online
Duración : 2 Meses
Los enfermeros del área de Urgencias precisan de una elevada especialización en el
manejo de los pacientes con patologías infecciosas, debido a las dificultades que pueden
encontrarse en su curación. Por ello, TECH te ofrece esta completísima especialización
sobre infecciones oftalmológicas, otorrinolaringológicas y de la cavidad oral para que el
profesional se capacite y ofrezca una atención personalizada a tus pacientes.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Proporcionar el conocimiento teórico preciso para poder entender el entorno en el que se desarrolla la actividad profesional para atender a los pacientes con enfermedades infecciosas Proporcionar el tratamiento adecuado en los diferentes casos de patología infecciosa Estudiar en profundidad cada una de las áreas en las que los profesionales deben formarse para poder ejercer con conocimiento en la atención a las patologías infecciosas Objetivos específicos Explicar el diagnóstico y tratamiento en urgencias de la Faringoadmigdalitis Explicar el diagnóstico y tratamiento en urgencias de la Traqueítis, Laringitis y Epiglotitis Explicar el diagnóstico y tratamiento en urgencias de la Otitis externa, media y Mastoiditis Explicar el diagnóstico y tratamiento en urgencias de la Sinusitis
A quién va dirigido
El Curso Universitario en Infecciones Oftalmológicas, Otorrinolaringológicas y de la Cavidad Oral en Urgencias para Enfermería está orientado a facilitar la actuación del enfermero dedicado al tratamiento de la patología infecciosa urgente en todos sus ámbitos, pero sobre todo, en el Servicio de Urgencias
Temario completo de este curso
Módulo 1. Infecciones por órganos y aparatos: ORL, cabeza y cuello, oftalmológicas
1.1. Faringoamigdalitis
1.1.1. Concepto general y clasificación
1.2. Infecciones cavidad oral, cabeza y cuello
1.2.1. Gingivitis por placa
1.2.2. GUNA
1.2.3. TBC oral
1.2.4. Sífilis oral
1.2.5. Micosis orales
1.2.6. Infecciones víricas
1.3. Otitis externa, media y mastoiditis
1.3.1. Otitis externa difusa y Otitis externa circunscrita (forúnculos)
1.3.2. Otomicosis
1.3.3. Otitis externa maligna
1.3.4. Herpes ótico
1.3.5. Miringitis bullosa
1.3.6. Otitis media aguda
1.3.7. Mastoiditis
1.4. Sinusitis
1.4.1. Fisiopatología
1.4.2. Clasificación según etiología y según la gravedad
1.4.3. Sintomatología
1.4.4. Diagnóstico
1.4.5. Pruebas complementarias
1.4.6. Tratamiento
1.4.7. Complicaciones
1.5. Absceso periamigdalino, parafaríngeo y retrofaríngeo
1.5.1. Absceso periamigdalino
1.5.2. Infección del espacio parafaríngeo
1.5.3. Infección del espacio retrofaríngeo
1.6. Infecciones odontógenas
1.6.1. Factores etiológicos
1.6.2. Etiopatogenia
1.6.3. Clínica
1.6.4. Diagnóstico
1.6.5. Tratamiento
1.7. Mucositis y estomatitis
1.7.1. Lesiones traumáticas
1.7.2. Lesiones provocadas por agentes químicos
1.7.3. Estomatitis alérgica
1.7.4. Ulceras orales por fármacos por mecanismos desconocidos
1.7.5. Alteraciones gingivales producidas fármacos
1.7.6. Reacción facial por rellenos estéticos
1.7.7. Lesiones orales por cocaína
1.7.8. Discromias de mucosa oral por pigmentación exógena
1.7.9. Lesiones ocasionadas por agentes físicos
1.7.10. Estomatitis aftosa recurrente
1.7.11. Eritema multiforme
1.8. Infecciones de glándulas salivales
1.8.1. Generalidades. Anamnesis y exploración. Métodos complementarios
1.8.2. Infección viral
1.8.3. Infección bacteriana
1.8.4. Sialodoquitis o patología obstructiva de las glándulas salivales
1.9. Laringitis aguda y Epiglotittis
1.9.1. Laringitis aguda
1.9.2. Laringitis tuberculosa
1.9.3. Epiglotitis
1.10. Conjuntivitis y queratitis
1.10.1. Conjuntivitis infecciosas
1.10.1.1. Concepto y consideraciones generales
1.10.1.2. Conjuntivitis bacteriana
1.10.1.3. Conjuntivitis vírica
1.10.1.4. Conjuntivitis micótica o parasitaria
1.10.2. Queratitis infecciosa
1.10.2.1. Concepto y consideraciones generales
1.10.2.2. Queratitis bacteriana
1.10.2.3. Queratitis vírica
1.10.2.4. Queratitis micóticas
1.10.2.5. Queratitis por acanthamoeba
1.11. Uveítis, Endoftalmitis y Retinitis
1.11.1. Uveítis: concepto y clasificación
1.11.2. Uveítis por parásitos
1.11.3. Uveítis víricas
1.11.4. Uveítis fúngicas
1.11.5. Uveítis bacteriana
1.12. Infecciones perioculares
1.12.1. Orzuelo
1.12.2. Canaliculitis crónica
1.12.3. Dacriocistitis aguda
1.12.4. Celulitis preseptal
1.12.5. Celulitis postseptal (orbitaria)
1.12.6. Dacrioadenitis aguda: inflamación de la glándula lagrimal