¿Qué quieres aprender?

Curso en Microbiota y Homeostasis Intestinal

Curso en Microbiota y Homeostasis Intestinal

TECH Universidad Tecnológica

Curso online


470

Duración : 2 Meses

La investigación científica en el campo de la Microbiota en las últimas décadas está en auge, dirigida tanto al estudio de sus características propias, como al impacto sobre nuestra salud. En cada una de las diferentes localizaciones de nuestro cuerpo, podemos encontrar ecosistemas microbianos complejos y adaptados a las particularidades de cada nicho. De todos ellos, el más complejo y numeroso es el asociado al aparato digestivo, pues estas comunidades tienen un comportamiento simbiótico y mutualista con las células eucariotas humanas y son imprescindibles para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Conscientes de esto, los profesionales de TECH han diseñado este programa que pone el foco en dotar a los Fisioterapeutas de las competencias necesarias para entender el funcionamiento del microbiota intestinal, profundizando especialmente en aquellos tratamientos que contribuyen en el proceso homeostático, que tiene como fin la autorregulación de la flora intestinal del paciente

¿Quieres hablar con un asesor sobre este curso?

Objetivos

Objetivos generales Š Este programa hace realidad una necesidad de la sociedad actual, una capacitación de calidad y actualizada que permita utilizar la terapia microbiológica como herramienta preventiva o terapéutica para el mantenimiento de la salud Š Ofrecer una visión completa y amplia de la actualidad en el área de la microbiota intestinal, en su sentido más amplio, la importancia del equilibrio de esa Microbiota como efecto directo sobre nuestra salud, con los múltiples factores que influyen en ella positiva y negativamente Š Argumentar con evidencias científicas como en la actualidad se le está dando una posición privilegiada a la Microbiota y a su interacción con muchas patologías no digestivas, de índole autoinmune o a su relación con la disregulación del sistema inmunitario, la prevención de enfermedades y como apoyo a otros tratamientos médicos Objetivos específicos Š Profundizar en los estudios actuales sobre microbiota intestinal Š Entender la composición del microbiota intestinal Š Ahondar en la fisiología del aparato digestivo

A quién va dirigido

El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el profesional consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la Microbiótica en el ejercicio diario de tu profesión. En este sentido, el Curso Universitario en Microbiota y Homeostasis Intestinal da respuesta a la continua demanda de los profesionales de una capacitación de calidad en este sentido, que les sirva como vehículo para utilizar la terapia Microbiótica como medio sanatorio ante enfermedades del tracto digestivo y como herramienta para detectar aquellos casos en los que no se está produciendo una Homeostasis correcta. Todo ello, facilitará al Fisioterapeuta el trato con sus pacientes y le dotará de las competencias para potenciar el mantenimiento de una buena salud de pacientes de todas las edades a través de la terapia física.

Temario completo de este curso

Módulo 1. Microbiota Intestinal I. Homeostasis Intestinal

1.1. Estudios del microbiota intestinal

1.1.1. Proyectos MetaHIT, Meta-Biome, MyNewGut, Human Microbiome Project

1.2. Composición del Microbiota

1.2.1. Microbiota protector (Lactobacillus, Bifidobacterium, Bacteroides)
1.2.2. Microbiota inmunomoduladora (Enterococcus Faecalis y Escherichia Coli
1.2.3. Microbiota muconutritiva o mucoprotectora (Faecalibacterium Prausnitzii y Akkermansia Muciniphila)
1.2.4. Microbiota con actividades proteolítica o proinflamatoria (E. coli Biovare, Clostridium, Proteus, Pseudomonas, Enterobacter, Citrobacter, Klebsiella, Desulfovibrio, Bilophila)
1.2.5. Microbiota fúngico (Candida, Geotrichum).

1.3. Fisiología del aparato digestivo. Composición del Microbiota en las diferentes partes del tubo digestivo. Flora residente y flora transitoria o colonizante. Zonas estériles en el tracto digestivo

1.3.1. Microbiota esofágico

1.3.1.1. Individuos sanos

1.3.1.1.1. Pacientes (reflujo gástrico, esófago de Barrett, etc.)
1.3.1.1.2. Microbiota gástrico

1.3.1.2. Individuos sanos

1.3.1.2.1. Pacientes (úlcera gástrica, cáncer gástrico, MALT, etc.)

1.3.1.3. Microbiota de la vesícula biliar

1.3.1.3.1. Individuos sanos
1.3.1.3.2. Pacientes (colecistitis, colelitiasis, etc.)

1.3.1.4. Microbiota del intestino delgado

1.3.1.4.1. Individuos sanos
1.3.1.4.2. Pacientes (enfermedad inflamatoria intestinal, síndrome de intestino irritable, etc.)

1.3.1.5. Microbiota del colon

1.3.1.5.1. Individuos sanos. Enterotipos
1.3.1.5.2. Pacientes (enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad de Crohn, carcinoma de colon, apendicitis, etc.)

1.4. Funciones del microbiota intestinal: metabólicas. nutritivas y tróficas. Protectoras y de barrera. Inmunitarias

1.4.1. Interrelaciones entre la microbiota intestinal y órganos alejados (cerebro, pulmón, corazón, hígado, páncreas, etc.)
1.4.2. Mucosa intestinal y sistema inmunitario de la mucosa

1.4.2.1. Anatomía, características y funciones (Sistema MALT, GALT Y BALT)

1.4.3. Qué es la Homeostasis Intestinal. Papel de las bacterias en la Homeostasis Intestinal

1.4.3.1. Efectos sobre la digestión y la nutrición
1.4.3.2. Estimulación de las defensas, dificultar la colonización por microorganismos patógenos
1.4.3.3. Producción de vitaminas de los grupos B y K
1.4.3.4. Producción de ácidos grasos de cadena corta (butírico, propiónico, acético, etc.)
1.4.3.5. Producción de gases (metano, dióxido de carbono, hidrógeno molecular). Propiedades y funciones
1.4.3.6. El ácido láctico

Ver más