Curso online
Duración : 2 Meses
La investigación científica en el campo de la Microbiota en las últimas décadas está en auge, dirigida tanto al estudio de sus características propias, como al impacto sobre nuestra salud. El estudio de la Microbiota humana abre una puerta al conocimiento de múltiples enfermedades, sobre todo las llamadas funcionales, siendo el microbioma el principal caballo de batalla de los investigadores. Conscientes de esto, lo profesionales de TECH han diseñado este título que tiene como objetivo capacitar a los
Fisioterapeutas para que sean capaces de entender el funcionamiento del Microbioma respiratorio y su implicación con los procesos alérgicos y cómo la terapia física puede ser de gran ayuda en estos casos. Todo esto, les convertirá en profesionales mucho más competentes, preparados para trabajar con diversos tipos de pacientes, aportando unas mayores garantías de éxito.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Este programa hace realidad una necesidad de la sociedad actual, una capacitación de calidad y actualizada que permita utilizar la terapia microbiológica como herramienta preventiva o terapéutica para el mantenimiento de la salud Ofrecer una visión completa y amplia de la actualidad en el área de la Microbiota Humana, en su sentido más amplio, la importancia del equilibrio de esa Microbiota como efecto directo sobre nuestra salud, con los múltiples factores que influyen en ella positiva y negativamente Argumentar con evidencias científicas cómo en la actualidad se le está dando una posición privilegiada a la Microbiota y a su interacción con muchas patologías no digestivas, de índole autoinmune o a su relación con la desregulación del sistema inmunitario, la prevención de enfermedades y como apoyo a otros tratamientos médicos Objetivos específicos Conocer las razones que causan los cambios en la Microbiota en pacientes con dietas de exclusión de alimentos: Esofagitis Eosinofílica (EEo) Profundizar en la alteración y recuperación de la Microbiota Intestinal en pacientes con intolerancia al gluten y celiaquía Conocer el papel de los probióticos en este sentido
A quién va dirigido
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el profesional consiga dominar de manera práctica y rigurosa el estudio de la Microbiótica en el ejercicio diario de tu profesión. En este sentido, el Curso Universitario en Microbiota, Intolerancias y Alergias da respuesta a la continua demanda de los profesionales de una especialización de calidad en este sentido, que les sirva como medio para utilizar la terapia física como herramienta preventiva o de tratamiento en el mantenimiento de la salud de los pacientes que presenten problemas alérgicos o de intolerancias, así como para dar respuesta al origen de estas patologías.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Relación Intolerancias/Alergias y Microbiota
1.1. Cambios en la Microbiota en pacientes con dietas de exclusión de alimentos: Esofagitis Eosinofílica (EEo)
1.2. Cambios en la Microbiota en pacientes con dietas de exclusión de alimentos: intolerancia a los lácteos (lactosa, proteínas lácteas: caseínas, albúminas, etc.)
1.3. Alteración y recuperación de la Microbiota intestinal en pacientes con intolerancia al gluten y celiaquía. Papel de los probióticos
1.4. Microbiota y Aminas Biógenas
1.5. Líneas de investigación actuales