Curso online
Duración : 6 Semanas
Con este programa de alto nivel el fisioterapeuta aprenderá a describir los principales aspectos de la patología de columna en el paciente pediátrico; a revisar los avances y actualizar los conocimientos en el manejo de la patología de columna en el paciente pediátrico, y a desarrollar las competencias necesarias para diagnosticar y tratar adecuadamente al paciente pediátrico con patología de columna. Una especialización de alto nivel que capacitará al alumno para ejercer como un profesional de éxito en el ámbito de la fisioterapia, especialmente en Ortopedia Infantil de Columna Vertebral.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Describir los principales aspectos de la patología de columna en el paciente pediátrico Revisar los avances y actualizar los conocimientos en el manejo de la patología de columna en el paciente pediátrico Objetivos específicos Aprender las características de las distintas patologías a nivel del raquis en el paciente pediátrico Conocer las causas más frecuentes causantes de deformidad en el raquis
A quién va dirigido
El programa en Ortopedia Infantil de Columna Vertebral está orientado a facilitar la actuación del profesional del más alto nivel, con esta capacitación intensiva que cuenta con los últimos avances y tratamientos más novedosos en el sector.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Columna
1.1. Anatomía y abordajes quirúrgicos de la columna vertebral
1.2. Patología columna cervical
1.2.1. Tortícolis congénita
1.2.1.1. Tortícolis muscular congénita
1.2.1.2. Sd Kippel-Feil
1.2.2. Tortícolis adquirida
1.2.2.1. Luxación atlantoaxoidea
1.2.2.2. Otras causas: inflamatorias, infecciosas, síndrome de Sandifer
1.2.3. Inestabilidad cervical: os odontoideo
1.3. Patología de columna lumbar
1.3.1. Espondilolistesis
1.3.2. Hernia discal juvenial
1.3.3. Escoliosis
1.3.4. Inicio precoz
1.3.5. Escoliosis idiopática del adolescente
1.3.6. Escoliosis congénita
1.3.7. Escoliosis neuromuscular
1.3.8. Escoliosis de inicio precoz
1.3.9. Escoliosis congénita
1.3.10. Escoliosis neuromuscular
1.3.11. Deformidad de columna en otros síndromes
1.4. Espondilolistesis
1.5. Alteraciones en al plano sagital: hipercifosis, hiperlordosis
1.6. Dolor de espalda en edad pediátrica
1.7. Tumores raquídeos
1.8. Fracturas de columna principales en el niño