¿Qué quieres aprender?

Curso superior de Cuidados Paliativos

Curso superior de Cuidados Paliativos

Deusto Salud

Curso online


Precio a consultar
¿Quieres hablar con un asesor sobre este curso?

Objetivos

Te permite describir la evolución de los cuidados paliativos. Identificar los distintos modelos existentes en el cuidado paliativo. Determinar el momento en que un paciente debe empezar a beneficiarse de un abordaje paliativo. Aplicar los mecanismos adecuados para controlar el dolor. Tratar adecuadamente todos los síntomas de un paciente paliativo. Diseñar un buen programa de rehabilitación integral. Coordinar el trabajo de todos los especialistas implicados en el tratamiento paliativo. Comunicarse de manera eficaz tanto con el paciente como con la familia durante todas las fases del proceso.

A quién va dirigido

A todos aquellos que deseen adquirir conocimientos en cuidados paliativos.

Requisitos

No presenta requisitos previos.

Temario completo de este curso

MÓDULO 1. Introducción a los cuidados paliativos

  • Conceptos e historia de los cuidados paliativos
  • El modelo Hospice-Care frente a las Unidades de Cuidados Paliativos
  • Paliación oncológica y no oncológica: diferencias y similitudes
  • Planificación de las Decisiones Anticipadas: deseos, preferencias y valores
  • Adecuación del esfuerzo o de la intensidad terapéutica
  • Aspectos éticos


MÓDULO 2. Modelo de atención individualizado

  • Identificación de personas tributarias de atención paliativa
  • Cómo hacer un “vestido a la medida” de las personas con necesidades paliativas
  • El ABC de los cuidados a las personas con necesidades paliativas: del domicilio al hospital
  • El significado de la visita de cuidados paliativos
  • Relación entre mi médico de cabecera, mis especialistas habituales y los equipos de paliativos


MÓDULO 3. Bases fisiopatológicas de los signos y síntomas del paciente

  • El dolor
  • Síntomas sistémicos
  • Síntomas cognitivos
  • Síntomas afectivos
  • Instrumentos de valoración: test y escalas


MÓDULO 4. Manejo de los síntomas del paciente paliativo

  • Síntomas respiratorios: disnea, tos, hemoptisis
  • Síntomas circulatorios y cardíacos
  • Síntomas digestivos: estreñimiento, náuseas, vómitos y otros
  • Afectación hepática: la insuficiencia hepática
  • Afectación renal: la uremia
  • Prevenir la trombosis
  • Vía subcutánea en cuidados paliativos


MÓDULO 5. Fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia

  • Rehabilitación integral en el paciente paliativo y prehabilitación
  • La valoración interdisciplinar del paciente paliativo
  • Movilización del paciente
  • Actividades terapéuticas en el paciente paliativo
  • Terapias complementarias en cuidados paliativos
  • Deglución en cuidados paliativos
  • La comunicación en los cuidados paliativos


MÓDULO 6. Abordaje multidisciplinario

  • El trabajo en equipo
  • El trabajador social
  • Evaluación de necesidades no sanitarias
  • La Ley de Dependencia
  • Los equipos de atención domiciliaria
  • Planificación de las Decisiones Anticipadas: los cuidados anticipados
  • Testamento vital y designación de cuidador
Ver más