¿Qué quieres aprender?

Curso en Utilización del Laboratorio de Coagulación y los Principales Trastornos ...

Curso en Utilización del Laboratorio de Coagulación y los Principales Trastornos Hemorrágicos

TECH Universidad Tecnológica

Curso online


950

Duración : 2 Meses

Los problemas de coagulación sanguínea en el cuerpo pueden provocar problemas hemorrágicos en las personas, por ello, es importante contar con laboratorios adecuados para esta práctica. No dejes pasar esta oportunidad y únete a nuestra comunidad de alumnos para especializarte en utilización del laboratorio de coagulación y los principales trastornos hemorrágicos. Avanzarás en tu carrera gracias a esta capacitación 100% online

¿Quieres hablar con un asesor sobre este curso?

Objetivos

Objetivo general Š Actualizar los conocimientos del especialista a través de la última evidencia científica en el uso de los medios diagnósticos y terapéuticos de las enfermedades hematológicas, de modo que permita desarrollar acciones de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación integrales, con un enfoque multidisciplinar e integrador que facilite la atención médica con el más elevado estándar de calidad para el control y seguimiento del paciente hematológico. Objetivos específicos Š Proporcionar una capacitación y superación teórico-práctica que permita ejecutar un diagnóstico clínico de certeza apoyado en la utilización eficiente de los métodos diagnóstico. Š Explicar las complejas interrelaciones fisiopatológicas y etiopatogénicas en los mecanismos de producción de las enfermedades hematológicas. Š Actualizar en áreas de la biología molecular y celular facilitando conceptos generales de un lenguaje molecular nuevo, indispensable para su práctica médica futura, tanto a nivel clínico asistencial, como de laboratorio diagnóstico.

A quién va dirigido

El objetivo principal que tiene el curso es la superación de los especialistas, basado en la adquisición de los conocimientos científicos más actualizados y novedosos en el campo de la hematología y la hemoterapia que le permitan desarrollar las habilidades y competencias profesionales que conviertan su práctica clínica diaria en un baluarte de los estándares de la mejor evidencia científica disponible, con un sentido crítico, innovador, multidisciplinario e integrador, según los recientes avances de la especialidad.

Temario completo de este curso

Módulo 1. Actualización en pruebas de la coagulacion, trombosis y fibrinolosis

1.1. Pruebas de evaluación de la hemostasia primaria y secundaria

1.1.1. Pruebas para evaluar el papel del endotelio vascular
1.1.2. Pruebas para evaluar el papel de las plaquetas en la hemostasia
1.1.3. Pruebas que evalúan el papel de los factores de la coagulación en la cascada enzimática

1.2. Interpretación de los tiempos de protrombina, trombina y tromboplastina activada

1.2.1. Interpretación del tiempo de protrombina
1.2.2. Interpretación del tiempo de trombina.
1.2.3. Interpretación del tiempo de tromboplastina activada.

1.3. Utilidad de la Tromboelastografía: su papel en la actualidad

1.3.1. Definición
1.3.2. Utilización
1.3.3. Interpretación

1.4. Pruebas de fibrinolisis: los mediadores de la reperfusión tisular

1.4.1. Pruebas que evalúan la fibrinolisis
1.4.2. Utilidad
1.4.3. Interpretación

1.5. Diagnóstico de las Hemofilias: de lo viejo a lo más reciente

1.5.1. Tipos de hemofilias
1.5.2. Pruebas para el diagnóstico de hemofilias

1.6. Monitoreo de la coagulación en pacientes con trastornos hemorrágicos críticos

1.6.1. Hemostasia en pacientes críticos
1.6.2. Pruebas para el monitoreo de los trastornos hemorrágicos en los pacientes críticos

1.7. Seguimiento por laboratorio de pacientes con anticoagulantes orales

1.7.1. Anticoagulantes orales tradicionales y nuevos
1.7.2. Pruebas para el seguimiento de los pacientes con anticoagulantes orales directos

1.8. Monitoreo de laboratorio en pacientes tratados con Heparinas

1.8.1. Heparinas en la terapia anticoagulante
1.8.2. Pruebas para el seguimiento del tratamiento con heparinas

Módulo 2. Novedades en los Principales Trastornos Hemorrágicos

2.1. Trastornos hemorrágicos vasculares

2.1.1. Definición
2.1.2. Epidemiología
2.1.3. Manifestaciones clínicas
2.1.4. Dificultades diagnósticas
2.1.5. Novedades en el tratamiento

2.2. Trastornos hemorrágicos plaquetarios

2.2.1. Definición
2.2.2. Epidemiología y etiología
2.2.3. Manifestaciones clínicas
2.2.4. Complejidades del diagnóstico
2.2.5. Enfoques novedosos de tratamiento

2.3. Hemofilias

2.3.2. Epidemiología
2.3.3. Manifestaciones clínicas
2.3.4. Diagnóstico
2.3.5 Tratamiento y actualidades de la terapia eléctrica

2.4. Enfermedad de Von Willebrand: reto diagnóstico y terapéutico

2.4.1. Definición
2.4.2. Epidemiología
2.4.3. Manifestaciones clínicas
2.4.4. Diagnóstico por pruebas de escrutinios
2.4.5. Tratamiento

2.5. Trastornos hemorrágicos por déficit de vitamina K

2.5.1. Definición
2.5.2. Epidemiología
2.5.3. Manifestaciones clínicas
2.5.4. Diagnóstico etiológico
2.5.5. Esquemas de tratamiento

2.6. Trastornos hemorrágicos por exceso de anticoagulantes

2.6.1. Definición
2.6.2. Epidemiología
2.6.3. Manifestaciones clínicas
2.6.4. Pruebas de Diagnóstico
2.6.5. Complejidades del tratamiento

2.7. Trastornos hemorrágicos adquiridos

2.7.1. Definición
2.7.2. Epidemiología
2.7.3. Manifestaciones clínicas
2.7.4. Diagnóstico: el papel de las pruebas necesarias
2.7.5. Tratamiento

2.8. Coagulación intravascular diseminada: últimos descubrimientos

2.8.1. Definición
2.8.2. Epidemiología y etiología
2.8.3. Manifestaciones clínicas
2.8.4. Utilidad de las pruebas diagnósticas
2.8.5. Alternativas de tratamiento

Ver más