¿Qué quieres aprender?

Curso en Valoración Fitness, Funcional y Biomecánica para Fisioterapeutas

Curso en Valoración Fitness, Funcional y Biomecánica para Fisioterapeutas

TECH Universidad Tecnológica

Curso online


450

Duración : 6 Semanas

Aplica a tu práctica diaria las herramientas más novedosas para la valoración fitness, funcional y biomecánica para que consigas una rápida recuperación en los deportistas lesionados que acuden a tu consulta. Para ello, te proporcionamos este completísimo programa académico, elaborado por un equipo de especialistas en la materia, que se diferencia del resto por la calidad de su contenido.

¿Quieres hablar con un asesor sobre este curso?

Objetivos

Objetivos generales Š Adquirir conocimientos especializados en readaptación deportiva, prevención de lesiones y recuperación funcional Š Valorar al deportista desde el punto de vista de condición física, funcional y biomecánico para detectar aspectos que dificulten la recuperación o favorezcan reincidencias en la lesión Š Diseñar tanto trabajo específico de readaptación y recuperación como integral individualizado Objetivos específicos Š Utilizar la biomecánica del movimiento como herramienta clave en el proceso de prevención y readaptación Š Precisar la importancia de la realización de una evaluación nutricional, bioquímica, genética y de calidad de vida desde el período inicial hasta el final del proceso Š Evaluar los diferentes parámetros relacionados con la condición física: fuerza, velocidad, flexibilidad, resistencia

A quién va dirigido

El principal objetivo que persigue este programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de manera que el fisioterapeuta consiga dominar de forma práctica y rigurosa la valoración fitness, funcional y biomecánica.

Temario completo de este curso

Módulo 1: Valoración fitness, funcional y biomecánica.

1.1. Anatomía y Kinesiología.
1.2. Ciencia del movimiento humano.
1.3. Biomecánica Aplicada.
1.4. La consulta inicial del cliente.
1.5. Protocolos y normas de pruebas de estado físico.
1.6. Evaluación del movimiento funcional.

1.6.1. Detección, prueba y evaluación del movimiento.
1.6.2. Functional Movement Screen (FMS).
1.6.3. Evaluación selectiva del movimiento funcional.
1.6.4. Pruebas específicas de rendimiento funcional.

1.7. Valoración nutricional, evaluación genética, bioquímica y calidad de vida.
1.8. Biomecánica.

1.8.1. Fundamentos biomecánicos.
1.8.2. Biomecánica del movimiento humano.
1.8.3. Control muscular del movimiento.
1.8.4. Biomecánica del ejercicio de resistencia.

1.9. Evaluación de la forma física.
1.10. Detección y estratificación de riesgos.

Ver más