Curso semipresencial
Barcelona y 51 más
Temario completo de este curso
CONTENIDO FORMATIVO
MÓDULO 1. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LABORATORIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS DE ALMACENAJE.
1. Principios básicos de organización del almacén:
concepto y funciones.
2. Organización en almacenes de productos
químicos.
3. Procesos y operaciones auxiliares del almacén.
4. Operaciones de recepción y expedición de
mercancías.
5. Condiciones de transporte interno.
6. Utilización de equipos y medios en las
operaciones auxiliares de almacén.
7. Unidades de manipulación, almacenaje y
transporte de mercancías.
8. Procedimientos de utilización de instalaciones y
equipos en el almacén.
9. Sistemas de paletización. Tipos de paletas.
10. Tipos. Centro de gravedad de la carga.
11. Pérdida de estabilidad de la carretilla descargada
y cargada. Causas: vuelcos, exceso de velocidad,
sobrecarga, carga mal colocada, aceleraciones,
maniobras incorrectas.
12. Legislación y normativa de almacenamiento de
productos químicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD EN EL ALMACÉN.
1. Interpretación de simbología básica en la
presentación y manipulación de productos
químicos.
2. Prevención, seguridad y salud en las operaciones
de preparación de pedidos.
3. Higiene postural: recomendaciones básicas en la
manipulación manual de cargas y exposición a
posturas forzadas.
4. Accidentes y riesgos habituales en la preparación
de pedidos.
5. Características de seguridad en apilamientos.
6. Materiales y equipos de seguridad en almacenes.
7. Señalizaciones y medidas de seguridad en
almacenes.
8. Detectores de seguridad.
9. Los sistemas de alarma: los dispositivos
automáticos más frecuentes.
10. Contaminantes del ambiente de trabajo: físicos,
químicos y biológicos.
11. Fichas de seguridad relacionadas.
12. Plan de emergencia en el almacén. Normas
básicas de actuación en caso de emergencias.
13. Equipos de protección individual.
14. Normativa medioambiental.
15. Principios de seguridad en materia de incendios.
Los extintores: Sus tipos e idoneidad ante los
distintos orígenes del fuego.
16. Primeros auxilios. Botiquín. Pautas de
comportamiento.
MÓDULO 3. OPERACIONES AUXILIARES ELEMENTALES EN LABORATORIO Y EN PROCESOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICA Y AFINES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERACIONES BÁSICAS SENCILLAS EN EL LABORATORIO.
1. Materias primas y productos químicos, tipos de
envases, material de acondicionamiento, etc.
2. Pictogramas e indicaciones de las etiquetas de
productos químicos.
3. Dependencias típicas de un laboratorio. Mobiliario
de laboratorio.
4. Aparatos de un laboratorio químico.
5. Condiciones para efectuar una pesada.
6. Materiales de laboratorio
7. Características y denominación de los productos y
reactivos químicos más comunes.
8. Operaciones básicas en el laboratorio para el
tratamiento de materias
9. Sistemas de medida de masa y volumen.
10. Técnicas de muestreo para productos líquidos,
sólidos a granel y productos sólidos envasados.
11. Procedimiento de toma de muestras para análisis
microbiológicos y fisicoquímicos.
12. Equipo y material de muestreo.
13. Identificación, manipulación, conservación y
transporte de muestras.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIONES AUXILIARES EN PROCESOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICA.
1. Sistemas de calefacción en el laboratorio.
2. Sistemas de refrigeración en el laboratorio.
3. Sistemas de producción de vacío en el laboratorio.
4. Tratamiento de agua para su uso en el laboratorio.
5. Instrumental para la realización de ensayos
físicos.
6. Instrumentos para la realización de análisis
químicos.
7. Equipos para la separación de mezclas.
8. Procedimientos para la preparación y
acoplamiento de materiales y equipos.
9. Métodos de calibración de instrumentos y equipos.
10. Conceptos de precisión y sensibilidad de un
instrumento.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREPARACIÓN DE MEZCLAS Y DISOLUCIONES.
1. Mezclas y combinaciones.
2. Disoluciones. Tipos de disoluciones.
3. Propiedades fisicoquímicas que identifican la
materia (densidad, temperatura de fusión,
temperatura de ebullición, calor específico).
4. Instrumentos, aparatos, equipos: Agitadores,
balanzas (analítica y granatario), estufas, muflas,
placas calefactores, baños, termómetros,
densímetros, pH-metros , centrífugas, etc.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD EN LOS PROCESOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICA
1. Sistemas de prevención y protección del ambiente
en la industria química.
2. Seguridad y prevención en la industria química.