Máster online
Temario completo de este curso
PARTE 1: AUXILIAR DE ENFERMERÍA
MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES EN MATERIA DE
SANIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE CENTROS SANITARIOS EN EL SISTEMA SANITARIO
ESPAÑOL
1. Niveles de intervención en el Sistema Nacional de Salud
• Atención primaria
• Atención secundaria o especializada
• La asistencia especializada mediante servicios concertados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL Y ORGÁNICA DE LOS
CENTROS SANITARIOS
1. Órganos de dirección de un hospital
2. Órganos de dirección de un centro de salud
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO
1. Documentación sanitaria
• La historia clínica
• Documentación administrativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VÍAS DE ATENCIÓN SANITARIA AL PACIENTE
1. La petición de citas
2. Consulta sin cita previa
3. Visita domiciliaria
4. Servicio de urgencias
5. Órdenes de prioridad en la atención
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ARCHIVO DE LA DOCUMENTACIÓN
1. Métodos de archivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DEL PERSONAL EN UNA UNIDAD/ SERVICIO
1. Gestión del personal sanitario
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES
1. Gestión de stocks
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN
1. Colocación del material en el almacén
2. Normas de seguridad e higiene en el almacén
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FORMULACIÓN DE PEDIDOS
1. Realización de pedidos
MÓDULO 2. COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL PACIENTE EN ENFERMERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EN EL CONTEXTO
SANITARIO
1. Niveles, principios y funciones de la comunicación interpersonal
2. Clases de comunicación interpersonal
3. Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente
4. Los estilos de comunicación entre el personal sanitario y el paciente
5. Las barreras de la comunicación en el ambiente hospitalario
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA COMUNICACIÓN ORAL EN EL CONTEXTO SANITARIO
1. Las actitudes necesarias para el diálogo entre profesional paciente
2. Claves para la comprensión de la información sanitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE CORPORAL EN EL
ÁMBITO DE LA SANIDAD
1. La importancia de una buena observación para una comunicación adecuada
• Objetivos de la observación aplicada a los cuidados enfermeros
• Tipos de observación
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ATENCIÓN AL PACIENTE EN ENFERMERÍA
1. Consideraciones generales a tener en cuenta por el Auxiliar de Enfermería
2. Actividades de enfermería relacionadas con el ingreso y egreso del paciente
• Ingreso del paciente
• Egreso del paciente
MÓDULO 3. CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 14. LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LAS NECESIDADES
BÁSICAS DEL SER HUMANO
1. Las necesidades básicas humanas en el trabajo de enfermería
• Jerarquía de las necesidades de A. Maslow.
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EL PLAN DE CUIDADOS INTEGRAL DE ENFERMERÍA
1. El Proceso de Atención de Enfermería (PAE)
UNIDAD DIDÁCTICA 16. PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES
INFECCIOSAS HOSPITALARIAS
1. Medidas para disminuir el riesgo de transmisión de infecciones
• Lavado de manos
• Aislamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 17. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS
SANITARIOS
1. Gestión de residuos sanitarios
2. Recogida intracentro de los residuos sanitarios
3. Transporte y almacenamiento de residuos sanitarios
4. Tratamiento y eliminación de los residuos
UNIDAD DIDÁCTICA 18. RECOMENDACIONES GENERALES SOBRE ETIQUETADO DE
PRODUCTOS QUÍMICOS
1. Recomendaciones generales sobre etiquetado de productos químicos
UNIDAD DIDÁCTICA 19. HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DEL
MATERIAL
1. Principios básicos de limpieza
2. Material desechable y material no desechable
3. Desinfección en el medio sanitario
• Los germicidas. Clasifcación y normas de uso
• Condiciones de los desinfectantes
4. Esterilización en el medio sanitario
5. Control de calidad en la esterilización
6. Limpieza y desinfección del material
UNIDAD DIDÁCTICA 20. LA HABITACIÓN DE LA PERSONA ENFERMA
1. Mobiliario y accesorios de la habitación hospitalaria
2. La cama hospitalaria
UNIDAD DIDÁCTICA 21. LA PIEL COMO ÓRGANO PROTECTOR ENTE LAS
INFECCIONES
1. Las Funciones de la piel
UNIDAD DIDÁCTICA 22. CUIDADOS POST MORTEM
1. Muerte clínica
• Paro respiratorio
• Paro cardiovascular
• Cese de la actividad cerebral
2. Procedimiento para la preparación del cadáver
3. Otros aspectos relacionados con la defunción
• Identifcación del fallecido
• Certifcado de defunción
• Donación de órganos
• Autopsia
MÓDULO 4. CUIDADOS TERAPÉUTICOS EN GERIATRÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 23. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PERSONAS CON
PROBLEMAS GASTROINTESTINALES
1. Anatomía del aparato digestivo
• Cavidad bucal
• Faringe
• Esófago
• Estómago
• Intestinos
• Páncreas
• Hígado
• Vesícula Biliar
2. Fisiología del aparato digestivo
• Patologías más frecuentes del aparato digestivo
UNIDAD DIDÁCTICA 24. TÉCNICAS DE SOPORTE NUTRICIONAL
1. Sondas para administración de la nutrición enteral
• Tipos de sondas
• Técnica de inserción de una sonda nasoentérica
• Cuidados del paciente con sonda nasoentérica
• Sondas de gastro enterostomía o quirúrgicas
2. Preparación y administración en la nutrición enteral
• Clasifcación de las fórmulas de nutrición enteral
• Métodos de preparación en nutrición enteral
• Formas de administración de una dieta enteral
• Precauciones generales respecto a la administración de nutrición enteral
3. Complicaciones de la administración de la nutrición enteral
UNIDAD DIDÁCTICA 25. RECOGIDA Y ANÁLISIS DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS
1. Normas generales de actuación respecto a muestras de productos biológicos para analizar
• Normas generales de seguridad en la recogida y manipulación de muestras
• Normas generales de conservación y transporte de las muestras
UNIDAD DIDÁCTICA 26. PROCEDIMIENTOS DE OBTENCIÓN DE MUESTRAS DE
PRODUCTOS BIOLÓGICOS
1. Muestras de orina
• Recogida de muestra de orina para análisis rutinario
• Medidas especiales de conservación y transporte
• Recogida de muestra de orina para urocultivo
• Medidas especiales de conservación y transporte
• Recogida de muestra orina en un tiempo determinado
• Medidas especiales de conservación y transporte
2. Muestras de sangre
• Obtención de muestra de sangre capilar
• Medidas especiales de conservación y transporte
• Obtención de muestra de sangre arterial
• Medidas especiales de conservación y transporte
• Obtención de muestra de sangre venosa
• Obtención de muestra de sangre venosa: sistema de extracción al vacío
• Obtención de muestra de sangre venosa: hemocultivo
• Medidas especiales de conservación y transporte
3. Muestras de heces
4. Muestras de vómitos
5. Muestras de esputo
6. Muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR)
7. Muestras de contenido gástrico duodenal
8. Muestras de líquido seminal
9. Muestras de exudados
UNIDAD DIDÁCTICA 27. FUNCIONAMIENTO DE LOS DRENAJES
1. Tipos de drenajes
2. Cuidados de enfermería en el paciente con drenaje
3. Retirada del drenaje
UNIDAD DIDÁCTICA 28. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS Y CUIDADOS DE
ENFERMERÍA
1. Constantes vitales
• La temperatura corporal
• Tratamiento de la febre
• Medición de la temperatura corporal
2. La respiración
• Características de la respiración
3. El pulso
4. La tensión arterial
• Medición de la tensión arterial
UNIDAD DIDÁCTICA 29. ADMINISTRACIÓN Y SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS
POR EL PERSONAL SANITARIO
1. Farmacocinética
2. Efectos adversos de los medicamentos
3. Presentación, preparación y administración de medicamentos
• La presentación de un medicamento
• Principales vías de administración de medicamentos
• Procedimiento de preparación de medicamentos
• Normas generales de administración de medicamentos
4. Vías de administración de medicamentos
UNIDAD DIDÁCTICA 30. PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS DE ENFERMERÍA
1. Cateterismo
2. Traqueotomías
3. Ostomías
UNIDAD DIDÁCTICA 31. ATENCIÓN SANITARIA EN EL PROCEDIMIENTO
QUIRÚRGICO
1. Atención preoperatoria al paciente quirúrgico
2. Atención al paciente en el día de la intervención
3. Atención postoperatoria al paciente quirúrgico
• Etapa de postoperatorio inmediato
• Etapa de postoperatorio mediato
4. Complicaciones postoperatorias
PARTE 2. CIRUGÍA MENOR AMBULATORIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO LEGAL Y ASPECTOS BÁSICOS DE LA CIRUGÍA
MENOR AMBULATORIA
1. Introducción
2. Concepto de cirugía menor
3. Cartera de servicios y fnes
4. Fines y ámbito de aplicación de la cirugía menor
5. Intervenciones enfermeras/Características de calidad
6. Criterios de selección de pacientes para el programa de cirugía menor Ambulatoria
7. Aspectos médico legales
• Consentimiento informado
• Envío de muestras para estudio histológico y sistema de registro
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTRUMENTAL BÁSICO Y MÉTODOS DE ASEPSIA EN
CIRUGÍA MENOR
1. Requisitos mínimos de infraestructura y adecuación de un servicio de cirugía menor
2. Material quirúrgico
• Fungible y no fungible
• Electrocirugía
• Tratamiento y conservación del material quirúrgico
3. Limpieza y desinfección de las zonas de intervención
4. Esterilización
• Principios básicos de esterilización
• Conceptos y objetivos de la central de esterilización
• Métodos de esterilización
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL SISTEMA
TEGUMENTARIO
1. Anatomía del sistema tegumentario y anejos cutáneos
2. Funciones de la piel
3. Lesiones elementales de la piel
• Lesiones primarias
• Lesiones secundarias
4. Líneas de langer
5. Heridas
• Posibles causas
• Colgajo
• Proceso de cicatrización en las heridas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS
1. Anestésicos locales
• Estructura
• Farmacocinética
• Estímulo nervioso y mecanismo de acción
• Factores que determinan la acción del anestésico local
• Clasifcación
• Aplicaciones terapéuticas
• Técnicas de anestesia local
• Contraindicaciones y efectos adversos de los anestésicos locales
2. Asociación de vasoconstrictores a los anestésicos locales
3. Preparación preoperatoria del paciente para anestesia local y regional
4. Analgésicos y AINES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS BÁSICAS Y CONSIDERACIONES PREVIAS EN
CIRUGÍA MENOR AMBULATORIA
1. Consideraciones previas a la intervención
2. Lavado de manos y colocación de guantes
3. Campo estéril
• Preparación del campo
• Mesa de instrumental. Colocación del instrumental
4. Higiene del campo quirúrgico
5. Antisépticos
6. Eliminación de los desechos clínicos
• Protocolo de actuación ante exposiciones accidentales a material biológico
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BIOPSIAS EN CIRUGÍA MENOR AMBULATORIA
1. Maniobras básicas en cirugía menor
2. Tipos de biopsias en cirugía menor
3. Biopsia cutánea
• Biopsia por afeitado
• Biopsia por curetaje
• Biopsia por punch o sacabocados
• Biopsia por rasurado
• Biopsia fusiforme o elíptica
• Biopsia con Tijeras
• Escisión de lesiones dermatológicas
4. Complicaciones y recomendaciones generales en la práctica de biopsias
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS BÁSICOS I
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS BÁSICOS II
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SUTURAS
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CUIDADOS POSTOPERATORIOS